Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

Choque entre JxCat y ERC por la decisión de Torrent de aplazar la investidura

JxCat pide a Torrent que levante su decisión de posponer el pleno de investidura. Solo la CUP ha acudido al hemiciclo a la hora inicialmente prevista del pleno.
18:00 - 20:00
La decisión de Torrent fractura el independentismo catalán

La decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de posponer el pleno de investidura de Puigdemont ha causado malestar en Junts per Catalunya (JxCat), que considera que se dan las "condiciones políticas" para celebrar la sesión hoy mismo y critica que no lo haya consultado con los grupos.

Fuentes de JxCat han censurado así la decisión de Torrent, que no ha sido "consultada ni comunicada previamente" a los representantes de Junts per Catalunya.

En todo caso, JxCat ha valorado que el presidente del Parlament se comprometa públicamente a no presentar ningún otro candidato alternativo a Carles Puigdemont para la Presidencia de la Generalitat.

Por contra, ERC ha defendido la decisión de Torrent. El propio presidente de la formación republicana, Oriol Junqueras,  en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, ha agradecido a Torrent "su compromiso en defensa de Catalunya, la democracia y la recuperación de las instituciones", así como por "garantizar la defensa de los derechos de todos los diputados elegidos democráticamente".

El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha avalado el aplazamiento porque la investidura debe hacerse de forma "real y efectiva".

Fuentes cercanas al presidente de la Cámara (de ERC), han asegurado que Torrent ha telefoneado 5 veces a Puigdemont, antes de anunciar que aplazaba el pleno de investidura, pero que no ha podido localizarle. Sin embargo, desde JxCat afirman que al candidato no le constan llamadas ni mensajes, y que si Torrent quería hablar con Puigdemont tenía "mil maneras" de hacerlo.

JxCat pide a Torrent convocar la investidura

El portavoz adjunto de JuntsxCat en el Parlament, Eduard Pujol, ha pedido al presidente del Parlament, Roger Torrent, que levante su decisión de posponer el pleno de investidura, más aún después de la resolución del Tribunal Constitucional, y también ha pedido "unidad" al independentismo.

En rueda de prensa, ha apelado al "buen y correcto sentido institucional y al legítimo uso de las atribuciones" de Torrent al defender los derechos de los diputados, por lo que le reclama que convoque de nuevo el pleno.

Pese a que desconocían la voluntad de Torrent de posponerlo, ha apostado por la unidad del independentismo: "No puede haber otro escenario que no sea el de la unidad. Lo sabemos los 68 diputados que haremos posible la investidura de Carles Puigdemont".

La diputada Gemma Geis, también en la rueda de prensa, ha dicho que la decisión del TC deja abierta ahora la posibilidad de acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, sin dar más detalles.

Solo la CUP acude al hemiciclo a la hora inicialmente prevista del pleno

Tan solo los diputados de la CUP han acudido al hemiciclo a las 15:00 horas, en señal de protesta por la decisión de Torrent de aplazar la sesión de investidura, mientras que el otro grupo discrepante, JxCat, no ha acudido finalmente al salón de plenos.

Poco después de las tres de la tarde, los cuatro diputados de la CUP, Carles Riera, Natàlia Sànchez, Vidal Aragonés y María Sirvent, han entrado en el hemiciclo entre una nube de cámaras y periodistas.

Los parlamentarios antisistema se han situado en sus escaños y han alzado el puño, a la vez que han mostrado carteles con este símbolo y los han colocado en los asientos, antes de abandonar el hemiciclo sin coincidir con ningún diputado de JxCat.

CUP PARLAMENT PROTESTA EFE

Los diputados de la CUP, Natalia Sanchez, Vidal Aragonés, Maria Sirvent y Carles Riera. Foto: EFE

La ANC advierte a los partidos: "No permitiremos enfrentamientos fratricidas"

Por su parte, el vicepresidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Agustí Alcoberro, ha llamado a la unidad a los partidos independentistas en una concentración que su entidad ha organizado en las inmediaciones del Parlament y ha afirmado: "No permitiremos que haya enfrentamientos fratricidas".

La ANC había convocado a la ciudadanía a las 14:30 horas en la plaza Sant Jaume, sede del Palau de la Generalitat, para avanzar hasta las inmediaciones del Parlament, donde los organizadores habían colocado pantallas para seguir el pleno, que finalmente no se ha celebrado debido a que el presidente de la cámara catalana, Roger Torrent, ha decidido aplazarlo hasta que "se cumplan las garantías democráticas".

"Nuestra fuerza es la gente, pero también lo es la unidad. No permitiremos que haya enfrentamientos fratricidas, evitaremos cualquier enfrentamiento entre hermanos. Es necesaria altura de miras y estar todos juntos para la unidad de acción", ha dicho Alcoberro dirigiéndose a los asistentes.

Por su parte, el PSC ha celebrado el aplazamiento del pleno, que ha tildado de "decisión prudente". Además, ha recordado que su secretario general, Miquel Iceta, había solicitado su suspensión a Torrent.

Por último, el líder del PPC, Xavier Garcia Albiol, ha reclamado a Ciudadanos (Cs) que "deje de ser una estatua" y aproveche la "división" que el aplazamiento del pleno haya podido provocar dentro del independentismo  para proponer un candidato constitucionalista.

Albiol ha sostenido que lo más pertinente sería que el presidente de la cámara abriera una nueva ronda de contactos, y ha señalado que solicitará una reunión a Cs, PSC y Catalunya En Comú-Podem para abordar la posibilidad de trazar una estrategia conjunta para "las próximas horas y los próximos días".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más