Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont, sobre los mensajes: 'Soy humano, a veces dudo, pero no me echaré atrás'

El candidato a la presidencia de la Generalitat hizo llegar a Toni Comín, consejero cesado en octubre de 2017, varios mensajes en los que aceptaba "el triunfo de Moncloa" y haber sido "sacrificado".
18:00 - 20:00
Polémica por los mensajes de Puigdemont

El candidato de Junts per Catalunya (JxCat) a la investidura como president, Carles Puigdemont, se ha referido desde Twitter a sus mensajes a Antoni Comín difundidos por Telecinco: "Soy humano y hay momentos en que también yo dudo", ha dicho, si bien ha añadido que no se "echará atrás".

Según unos mensajes de móvil difundidos por Telecinco, Puigdemont reconocía a Comín que el proceso independentista "ha terminado" y "ha caducado" y que sus compañeros lo han "sacrificado" como candidato, por lo que el "plan de Moncloa" ha "triunfado".

Sin pretender desmentir la veracidad de los mensajes revelados, Puigdemont admite que también ha tenido momentos de "duda" pero, contrariamente a lo que se desprende de las reflexiones que hizo a Comín, niega que haya llegado al final de su camino político.

"Soy periodista y siempre he entendido que hay límites, como la privacidad, que nunca se tienen que violar. Soy humano y hay momentos en que también yo dudo. También soy el presidente y no me encogeré ni me echaré atrás, por respeto, agradecimiento y compromiso con los ciudadanos y el país. ¡Seguimos!", ha dicho en un tuit.

Crítico con quienes han publicado los mensajes

Puigdemont se muestra crítico con que se hayan publicado los mensajes en los que afirma que los suyos le han "sacrificado", y que le han hecho daño con calumnias, rumores y mentiras.

Después de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, aplazara el pleno previsto para ayer y frustrara los planes de Puigdemont de ser investido pese a las medidas cautelares del Tribunal Constitucional, que impedían una investidura a distancia, el líder de JxCat envió una serie de mensajes a Comín, conseller de Salud cesado en octubre de 2017, huido con él a Bélgica, en los que expresaba su bajo estado de ánimo.

"Supongo que tienes claro que esto se ha terminado. Los nuestros nos han sacrificado, al menos a mí. Vosotros seréis consellers (espero y deseo) pero yo ya estoy sacrificado", señaló a Comín.

"No sé lo que me queda de vida (¡espero que mucha!), pero la dedicaré a poner en orden estos dos años y a proteger mi reputación. Me han hecho mucho daño con calumnias, rumores, mentiras que he aguantado por un objetivo común. Esto ahora ha caducado y me tocará dedicar mi vida a la defensa propia", añadió.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más