Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont, sobre los mensajes: 'Soy humano, a veces dudo, pero no me echaré atrás'

El candidato a la presidencia de la Generalitat hizo llegar a Toni Comín, consejero cesado en octubre de 2017, varios mensajes en los que aceptaba "el triunfo de Moncloa" y haber sido "sacrificado".
18:00 - 20:00
Polémica por los mensajes de Puigdemont

El candidato de Junts per Catalunya (JxCat) a la investidura como president, Carles Puigdemont, se ha referido desde Twitter a sus mensajes a Antoni Comín difundidos por Telecinco: "Soy humano y hay momentos en que también yo dudo", ha dicho, si bien ha añadido que no se "echará atrás".

Según unos mensajes de móvil difundidos por Telecinco, Puigdemont reconocía a Comín que el proceso independentista "ha terminado" y "ha caducado" y que sus compañeros lo han "sacrificado" como candidato, por lo que el "plan de Moncloa" ha "triunfado".

Sin pretender desmentir la veracidad de los mensajes revelados, Puigdemont admite que también ha tenido momentos de "duda" pero, contrariamente a lo que se desprende de las reflexiones que hizo a Comín, niega que haya llegado al final de su camino político.

"Soy periodista y siempre he entendido que hay límites, como la privacidad, que nunca se tienen que violar. Soy humano y hay momentos en que también yo dudo. También soy el presidente y no me encogeré ni me echaré atrás, por respeto, agradecimiento y compromiso con los ciudadanos y el país. ¡Seguimos!", ha dicho en un tuit.

Crítico con quienes han publicado los mensajes

Puigdemont se muestra crítico con que se hayan publicado los mensajes en los que afirma que los suyos le han "sacrificado", y que le han hecho daño con calumnias, rumores y mentiras.

Después de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, aplazara el pleno previsto para ayer y frustrara los planes de Puigdemont de ser investido pese a las medidas cautelares del Tribunal Constitucional, que impedían una investidura a distancia, el líder de JxCat envió una serie de mensajes a Comín, conseller de Salud cesado en octubre de 2017, huido con él a Bélgica, en los que expresaba su bajo estado de ánimo.

"Supongo que tienes claro que esto se ha terminado. Los nuestros nos han sacrificado, al menos a mí. Vosotros seréis consellers (espero y deseo) pero yo ya estoy sacrificado", señaló a Comín.

"No sé lo que me queda de vida (¡espero que mucha!), pero la dedicaré a poner en orden estos dos años y a proteger mi reputación. Me han hecho mucho daño con calumnias, rumores, mentiras que he aguantado por un objetivo común. Esto ahora ha caducado y me tocará dedicar mi vida a la defensa propia", añadió.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X