Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Catalá cree que Puigdemont y consellers en prisión o en Bélgica serán inhabilitados

El ministro de Justicia del Gobierno de España da por hecho que la inhabilitación llegará en dos meses, con el auto de procesamiento por rebelión.
Imagen de archivo del ministro español de Justicia, Rafael Catalá. Foto: EFE.

El ministro de Justicia del Gobierno de España, Rafael Catalá, da por hecho que Carles Puigdemont y los excargos del Govern en prisión o en Bélgica serán en primavera inhabilitados para ostentar un cargo público, una vez el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena dicte auto de procesamiento por rebelión.

En declaraciones a Antena 3, Catalá ha explicado que, después de que Llarena firme dentro de uno dos meses el auto de procesamiento, y antes de que haya sentencia firme "para otoño o final de año", la ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) establece que, en delitos como el de rebelión, los procesados "se sacan de la escena de la representación pública, y de ejercer actividades políticas".

De esta forma, se aplicaría automáticamente el artículo 384 bis de la LECrim, que señala que "firme un auto de procesamiento y decretada la prisión provisional por delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terroristas o rebeldes, el procesado que estuviere ostentando función o cargo público quedará automáticamente suspendido en el ejercicio del mismo, mientras dure la situación de prisión".

Poner de nuevo "el reloj en marcha"

Preguntado por la situación en Cataluña, Catalá ha asegurado que se tiene que volver a poner "el reloj en marcha", para que en el plazo máximo de dos meses haya una investidura o la convocatoria de nuevas elecciones, porque no se puede mantener "sine die" la situación actual.

El ministro confía en que el informe de los letrados del Parlament desbloquee el "limbo" político en Cataluña, ya que los procedimientos se establecen para que "pasen cosas".

"Lo que ha sucedido en Cataluña tiene que llevar a la puesta en marcha del reloj, para que en dos meses haya una investidura o unas nuevas elecciones; no podemos estar en el limbo permanente, en esta situación, sine die", ha enfatizado el titular de Justicia, convencido de que es la voluntad de todos los catalanes.

Respecto a los mensajes enviados por Carles Puigdemont a Antoni Comín en los que afirma, en torno al proceso de independencia, "esto se ha terminado. Los nuestros nos han sacrificado", o "el plan Moncloa triunfa", Catalá ha asegurado que no existe ninguna estrategia, y que es su manera de hablar para referirse a las decisiones de la Justicia.

"Nada volverá ya a ser igual en Cataluña"

"No es el plan Moncloa, es el Estado de derecho", ha dicho el titular de Justicia, que ve con poco recorrido jurídico las acciones legales que ha anunciado emprender Comín por la divulgación de la conversación a través del móvil con Puigdemont.

A juicio de Catalá, lo que está claro es que "nada volverá a ser igual ya" en Cataluña, y que las decisiones del president del Parlament, Roger Torrent, indican que "quiere un camino distinto" al seguido por su antecesora, Carme Forcadell.

El ministro ha negado que existan "pactos secretos" al margen de las reglas del juego, tal y como han apuntado algunos medios respecto a maniobras de la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Saénz de Santamaría, para que Oriol Junqueras, en prisión desde hace tres meses, asumiera la presidencia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más