Encarcelamiento
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras, Sànchez y Cuixart llevan su caso a Naciones Unidas

La decisión de la ONU no sería vinculante pero ayudaría a "presionar" para su liberación.
Junqueras, Forn, Sánchez y Cuixart.

El líder de ERC, Oriol Junqueras; el líder del PDeCAT en el Parlament, Jordi Sànchez, y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, han llevado este jueves su situación de encarcelamiento al Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria de Naciones Unidas para reivindicar su liberación.

Lo ha anunciado en rueda de prensa desde Londres el abogado británico especialista en derecho internacional y derechos humanos Ben Emmerson, que considera que estas detenciones vulneran derechos fundamentales y espera que la ONU "tome todas las medidas necesarias para presionar el Estado español para que estas personas no estén detenidas".

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, creado en 1991 y con más de 600 dictámenes, es un mecanismo impulsado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el que expertos investigan detenciones que puedan atentar contra tratados internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Argumentos

El abogado ha defendido que esas detenciones son una "afrenta a los derechos humanos" porque vulneran varios preceptos: la libertad de asociación, la de expresión y la de participación en la vida pública, y le ha llevado a concluir que es una clara discriminación por motivos políticos.

Ha asegurado que los cargos de rebelión y sedición que pesan contra los detenidos son "cargos criminales insostenibles", que los encarcelados son personas pacíficas, y ha dicho que España no está actuando en este tema como cualquier país democrático de Europa.

Si el Grupo de Trabajo diera la razón a los demandantes, el siguiente paso podría ser acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, y la decisión de este tribunal sí sería "vinculante" para España, ha recordado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más