Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent: 'Puigdemont es y continuará siendo candidato a la presidencia'

El presidente del Parlament subraya que "ningún tribunal" decidirá quién es el próximo president.
Torrent, ayer en el Parlament. Foto: EFE

El presidente del Parlament, Roger Torrent (ERC), ha subrayado este jueves que el líder de JxCat, Carles Puigdemont, "es y continuará siendo" su candidato a la Presidencia de la Generalitat, aunque ha remarcado que solo convocará la sesión de investidura si tiene garantías de que será "efectiva".

En una entrevista en Rac1, Torrent ha garantizado que no retrocederá "ni un milímetro" en la defensa de los derechos de Puigdemont para ser elegido president y, sin fijar un plazo para la sesión de investidura, ha señalado que se trabajará "políticamente para dar con una fórmula que permita preservar los derechos de Puigdemont y que su investidura sea efectiva".

Después de que ayer JxCat se conjurara en una reunión para seguir trabajando para investir a Puigdemont, Torrent ha remarcado que "ningún tribunal" debe decidir quién es el próximo presidente catalán, y se ha reafirmado en que no piensa cambiar de candidato a la Presidencia de la Generalitat, aunque ha condicionado la convocatoria a tener garantías de que será "efectiva".

"Solo se hará un debate de investidura si se dan todas las garantías para Puigdemont y para que esa investidura sea efectiva", ha incidido Torrent, sin fijar plazos para la sesión ni confirmar si avalaría una investidura a distancia.

Aunque sí ha dejado claro que "Carles Puigdemont es el candidato a la investidura de la Generalitat" y ha añadido: "Lo es y lo seguirá siendo".

Ha remarcado que "ningún tribunal" puede decir quién será el próximo presidente de la Generalitat y que el calendario "no lo marca el Tribunal Constitucional, sino la posibilidad de dar con esa fórmula para una investidura "con todas las garantías", mientras el Parlament está pendiente del informe de los letrados sobre la interpretación de los plazos para esa investidura, después de que se agotaran ayer.

Mensajes de Puigdemont

Preguntado por si existe un pacto entre ERC y el Estado contra Carles Puigdemont tras los mensajes telefónicos del expresidente catalán conocidos ayer, ha recordado la trayectoria de su partido y que su líder, Oriol Junqueras, sigue en prisión, y en este punto ha subrayado que, como presidente del Parlament, no entrará "en absoluto en insinuaciones inmorales".

En relación a los mismos mensajes telefónicos, Torrent ha evitado valorar conversaciones "del ámbito privado", algo que cree que no le corresponde hacer a un presidente del Parlament.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más