Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent: 'Puigdemont es y continuará siendo candidato a la presidencia'

El presidente del Parlament subraya que "ningún tribunal" decidirá quién es el próximo president.
Torrent, ayer en el Parlament. Foto: EFE

El presidente del Parlament, Roger Torrent (ERC), ha subrayado este jueves que el líder de JxCat, Carles Puigdemont, "es y continuará siendo" su candidato a la Presidencia de la Generalitat, aunque ha remarcado que solo convocará la sesión de investidura si tiene garantías de que será "efectiva".

En una entrevista en Rac1, Torrent ha garantizado que no retrocederá "ni un milímetro" en la defensa de los derechos de Puigdemont para ser elegido president y, sin fijar un plazo para la sesión de investidura, ha señalado que se trabajará "políticamente para dar con una fórmula que permita preservar los derechos de Puigdemont y que su investidura sea efectiva".

Después de que ayer JxCat se conjurara en una reunión para seguir trabajando para investir a Puigdemont, Torrent ha remarcado que "ningún tribunal" debe decidir quién es el próximo presidente catalán, y se ha reafirmado en que no piensa cambiar de candidato a la Presidencia de la Generalitat, aunque ha condicionado la convocatoria a tener garantías de que será "efectiva".

"Solo se hará un debate de investidura si se dan todas las garantías para Puigdemont y para que esa investidura sea efectiva", ha incidido Torrent, sin fijar plazos para la sesión ni confirmar si avalaría una investidura a distancia.

Aunque sí ha dejado claro que "Carles Puigdemont es el candidato a la investidura de la Generalitat" y ha añadido: "Lo es y lo seguirá siendo".

Ha remarcado que "ningún tribunal" puede decir quién será el próximo presidente de la Generalitat y que el calendario "no lo marca el Tribunal Constitucional, sino la posibilidad de dar con esa fórmula para una investidura "con todas las garantías", mientras el Parlament está pendiente del informe de los letrados sobre la interpretación de los plazos para esa investidura, después de que se agotaran ayer.

Mensajes de Puigdemont

Preguntado por si existe un pacto entre ERC y el Estado contra Carles Puigdemont tras los mensajes telefónicos del expresidente catalán conocidos ayer, ha recordado la trayectoria de su partido y que su líder, Oriol Junqueras, sigue en prisión, y en este punto ha subrayado que, como presidente del Parlament, no entrará "en absoluto en insinuaciones inmorales".

En relación a los mismos mensajes telefónicos, Torrent ha evitado valorar conversaciones "del ámbito privado", algo que cree que no le corresponde hacer a un presidente del Parlament.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más