Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El juez del TS cita a Artur Mas, Anna Gabriel y Marta Rovira

El juez Pablo Llarena, que investiga el proceso independentista, también ha citado a Mireia Boyá (CUP), Marta Pascal (PDeCAT) y a Neus Lloveras (Asociación de Municipios para la Independencia).
Marta Rovira en el Parlament. Foto de archivo: EFE

El juez del caso abierto en el Tribunal Supremo para investigar el proceso hacia la Declaración Unilateral de Independencia, Pablo Llarena, ha citado como investigados para la segunda mitad de febrero al expresident Artur Mas, a la ex portavoz de la CUP Anna Gabriel y a la dirigente de ERC, Marta Rovira.

Junto a ellas ha citado a otras personas imputadas en el procedimiento: a Mireia Boyá (CUP), a Marta Pascal (dirigente del PDeCat) y a Neus Lloveras (Asociación de Municipios para la Independencia).

Gabriel y Boyá acudirán el día 14 de febrero; Pascal y Rovira lo harán el 19; y Mas y Lloveras, comparecerán el día 20.

En un auto reciente, el juez imputó a un amplio grupo de dirigentes integrados en el comité estratégico en el que se apoyó el proceso independentista, entre ellos los citados ahora.

Llarena amplió la investigación por el proceso independentista a estas personas porque considera que los hechos que se investigan se han podido desarrollar bajo la dirección y coordinación de un conjunto de personas entre los que se encontrarían los presidentes y portavoces de los grupos parlamentarios independentistas del anterior Parlamento de Cataluña.

También apuntaba a los presidentes y secretarios generales de los partidos políticos independentistas y a la presidenta de la AMI.

En el documento 'EnfoCat', en el que se determinaba la hoja de ruta a seguir tras la declaración unilateral de independencia (DUI), se hablaba de un comité estratégico formado por el presidente y vicepresidente del Govern.

También estaban en el comité los miembros de grupos parlamentarios y partidos independentistas (como sus portavoces, presidentes o secretarios generales) y los presidentes y vicepresidentes de ANC, Òmnium y la Asociación de Municipios para la Independencia (AMI).

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más