Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent no aclara el futuro de la investidura tras reunirse con Junqueras

El presidente del Parlament no ha querido responder sobre una posible candidatura de Elsa Artadi (JxCat) alternativa a la de Puigdemont.
Torrent, a su salida de la cárcel de Estremera. Foto: EFE

El presidente del Parlament, Roger Torrent, no ha aclarado el futuro de la investidura en Cataluña ni si presentará un candidato alternativo a Carles Puigdemont, tras reunirse este jueves en el centro penitenciario de Estremera con el vicepresidente cesado de la Generalitat, Oriol Junqueras.

Torrent, que ha llegado a la prisión madrileña minutos después de las 08:30 horas para visitar a Junqueras y al conseller cesado Joaquim Forn, también encarcelado, no ha querido responder a los periodistas sobre la posibilidad de que decida finalmente presentar como candidata a la portavoz de JxCat, Elsa Artadi.

Después de más de tres horas de visita en la prisión, en la que ha coincidido también con el exdiputado nacionalista y abogado Francesc Homs, y con el portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluis Cleries, Torrent se ha limitado a relatar que ha sido una reunión "muy provechosa" y que ha encontrado a los reclusos "serenos", bien de ánimo y con "mucha dignidad".

Tras decir que Junqueras y Forn son "hombres de paz" y "de profundas convicciones democráticas" que "nunca deberían estar presos por sus ideas", Torrent ha dicho que les defenderá hasta "las últimas consecuencias" para que puedan ejercer sus derechos políticos y como diputados del Parlament. "Esta prisión no puede encarcelar las ideas, por mucho que ellos sean víctimas de un juicio político y de una causa política", ha avisado a las puertas del centro penitenciario.

ROGER TORRENT CARCEL ESTREMERA JUNQUERAS EFE

Torrent, a su salida del centro penitenciario madrileño. Foto: EFE

Preguntado si había venido a la prisión para informar a Junqueras y Forn de la candidatura de Artadi y del futuro político de Puigdemont, solo ha añadido que durante la reunión han compartido "ideas y planteamientos de futuro" sin aportar más detalles.

La visita de Torrent a Junqueras y Forn se enmarca en la ronda de contactos que está teniendo para intentar desatascar la investidura del nuevo presidente de la Generalitat. En esa ronda, está previsto que visite a primera hora de esta tarde en la prisión madrileña de Soto del Real a los dirigentes de ANC, Jordi Sànchez y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más