Operación 'Mémoire vivante'
Guardar
Quitar de mi lista

Francia entrega al Gobierno español armas y documentación incautada a ETA

El material fue transportado en dos tráiles el lunes y martes custodiados "por una potente escolta". El ejecutivo de Rajoy dice que servirá para "arrojar luz en algunos crímenes sin esclarecer".
Hollande y Rajoy, en una imagen de archivo. EFE

Las autoridades judiciales francesas, en colaboración con el Gobierno de Francia, han entregado al Ejecutivo español "armas y documentos incautados a ETA en los últimos 20 años y que se hallaban en los procedimientos judiciales franceses", según ha informado el Ministerio del Interior en una nota.

El traslado desde París a Madrid se realizó los pasados días 5 y 6 de febrero en un convoy de tráilers fuertemente custodiado por agentes de los GAR de la Guardia Civil y por efectivos de la Gendarmería francesa. Se trata de la primera entrega de estas características, según precisa el Ministerio.

La operación, bautizada 'Mémoire vivante' (memoria viva en francés), tiene como objetivo "potenciar la investigación de los crímenes de ETA sin resolver judicialmente" así como contribuir a la "memoria de las víctimas" a través de su incorporación al Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo con sede en Vitoria-Gasteiz.

Según el Ministerio, la entrega fue pactada hace un año entre Rajoy y el expresidente de Francia, François Hollande, en febrero de 2017, durante la cumbre hispano-francesa de Málaga.

El "archivo de ETA"

Entre los efectos intervenidos hay más de 300 armas y piezas de armas de todo tipo, así como documentación en papel (unos 40.000 folios) y en soporte informático (se estima que bastantes cientos de terabytes). Todos ellos están recogidos en unos 50 sumarios instruidos por la justicia francesa, concluidos definitivamente, y cuyos elementos de prueba han sido cedidos al Ministerio del Interior español.

Se trata, ha señalado Interior, "de los sumarios de mayor relevancia de los últimos años, que se corresponden con las operaciones antiterroristas más importantes llevadas a cabo por la policía francesa en colaboración con los servicios de información españoles".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más