Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Una comisión del Parlamento de Navarra estudiará modificar la Ley de Euskera

La constitución de la comisión ha sido aprobada con el voto en contra de los grupos de la oposición: UPN, PSN y PP.
Foto de archivo del Parlamento de Navarra.

El Parlamento de Navarra ha acordado, con el voto en contra de los grupos de la oposición, constituir una comisión especial para la elaboración de una propuesta para una nueva Ley Foral del Euskara.

Esta propuesta tiene su origen en el debate sobre el Estado de la Comunidad Foral celebrado en octubre en el que se aprobó una resolución con este objetivo impulsada por EH Bildu, según ha recordado su portavoz, Adolfo Araiz. A favor de la creación se han pronunciado Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y en contra UPN, PSN y PPN.

EH Bildu ha planteado que se analice la legislación vigente y si así procede se lleve a efecto la modificación de la ley teniendo en cuenta el cumplimiento de los derechos lingüísticos de la ciudadanía, la superación de zonificación lingüística y la oficialización del euskera en toda Navarra.

"La creación de la comisión per se no va a suponer la modificación de la ley", ha subrayado, tras lo que ha precisado que de momento se ha abierto una puerta a esa posible modificación. Araiz ha sostenido que es una decisión "importante, que puede dar pasos positivos en la idea de la normalización". Esperan que la próxima semana se presenten las normas de funcionamiento y se establezca el plazo para la realización de los trabajos, según el portavoz de EH Bildu.

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha confirmado que la intención de su partido si llega al Gobierno es la de revertir esas políticas que, a su juicio, se están imponiendo de "forma obsesiva".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más