Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament aplaza de nuevo la reforma para investir a distancia a Puigdemont

Torrent esperará a un informe de los letrados para clarificar las dudas sobre el texto presentado por JxCat.
La Mesa, reunida. Foto: Parlamento de Catalunya

La Mesa del Parlament ha aplazado este martes de nuevo la admisión a trámite de la reforma de la ley de Presidencia que propugna JxCat, pensada para permitir una investidura a distancia, y ha encargado un informe a los letrados para clarificar dudas sobre el texto, según fuentes parlamentarias.

En una reunión más larga de lo habitual, la Mesa, por un acuerdo de la mayoría de JxCat y ERC, ha adoptado esta decisión sobre la propuesta que había presentado el grupo liderado por Carles Puigdemont.

Según fuentes parlamentarias, la petición del informe a los letrados es para conocer si las medidas decretadas por el Tribunal Constitucional, por las que prohibió una investidura a distancia de Carles Puigdemont, afectarían la admisión a trámite de la reforma de la ley de Presidencia y del Govern.

A diferencia de lo ocurrido el pasado martes, la propuesta de JxCat sí que ha entrado hoy en el orden del día de la reunión de la Mesa. La decisión de Roger Torrent de no introducirla en el orden del día por motivos de forma generó tensión entre JxCat y ERC.

Ciudadanos ha pedido la inadmisión a trámite de la reforma, mientras que el PSC ha solicitado su reconsideración, según fuentes parlamentarias. JxCat y ERC, que cuentan con mayoría en la Mesa, han aceptado pedir el informe.

En todo caso, los letrados ya emitieron un informe, a medianos de enero, en el que concluyeron que el reglamento del Parlament no permitía una investidura a distancia, un análisis que solicitó la entonces presidenta del Parlament Carme Forcadell.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más