Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament celebrará un pleno la próxima semana para analizar su parálisis

El pleno, cuya fecha no se ha fijado aún, se realizará a instancias de Ciutadans, que hizo la petición pero no la dotó de contenido.
Vista de la reunión de la Junta de Portavoces. EFE

El Parlament celebrará un pleno la próxima semana para abordar la parálisis institucional provocada por la falta de acuerdo de JxCat y ERC para configurar un Govern.

Según han explicado fuentes parlamentarias, la Junta de Portavoces de este viernes ha abordado el contenido del pleno pero no la fecha, aunque sí se ha fijado para la semana que viene, y "el día del pleno lo concretarán a lo largo del día de hoy", afirman estas fuentes.

La Junta determina el contenido de la sesión plenaria pero es potestad del presidente del Parlament, Roger Torrent, fijarlo en el calendario.

Se ha decidido hacer "un debate de propuestas de resolución", con 15 minutos para los grupos —7 y medio para el mixto—, un posicionamiento sobre enmiendas y, al final, votar las iniciativas.

Entre las propuestas de resolución que se llevarán a la sesión, destaca la de JxCat que ha presentado en solitario y que pide la restitución del Govern y de las instituciones catalanas, defender la legitimidad de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat y que se levante el artículo 155 de la Constitución.

También se debatirá y votará una propuesta del PSC para activar la cuenta atrás de dos meses para encontrar a un presidente de la Generalitat, una cuenta atrás que está paralizada desde que se aplazó el pleno de investidura del 30 de enero.

El pleno se celebra a petición de Ciutadans, que lo bautizó como 'pleno del desbloqueo' aunque registró la petición sin dotarla de contenido.

Por eso, el pleno empezará con la propuesta de En Comun Podem que "sustantiva el pleno de Cs" ya que se registró para que un pleno del Parlament hablara de desbloqueo, de ejes de la legislatura para los próximos años, y para reafirmar la soberanía de Catalunya y el modelo de escuela catalana.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más