Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent convoca para el 1 de marzo pleno del Parlament sobre la investidura

Se debatirán cuatro propuestas de resolución, tres de ellas para abordar el bloqueo de la investidura y la cuarta para "ratificar la confianza" en Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat.
El presidente del Parlament, Roger Torrent. Foto: EFE

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado para el próximo jueves 1 de marzo el pleno para debatir cuatro propuestas de resolución, tres de ellas para abordar el bloqueo de la investidura y la cuarta para "ratificar la confianza" en Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat.

Fuentes cercanas al presidente del Parlament han informado de que este pleno, al que esta mañana han dado luz verde la Mesa y la Junta de Portavoces sin fijar fecha, se celebrará finalmente el jueves 1 de marzo a las 10 de la mañana.

El debate de estas cuatro propuestas tendrá lugar de forma consecutiva y por orden de presentación ante el registro del Parlament, por lo que la primera será la que han presentado los 'comunes', seguida de la del PSC, la de JxCat y, la última, la de Ciudadanos.

Cada grupo proponente dispondrá de 15 minutos para exponer su respectiva iniciativa y, a continuación, los grupos que no han presentado propuestas propias tendrán 7 minutos y medio para dar a conocer sus argumentos.

Cuatro propuestas

La última de las propuestas que se votará es la que ha registrado hoy JxCat en solitario para "ratificar la confianza" en Carles Puigdemont como "presidente de la Generalitat" y en la que instan a "restaurar" la institución de la Presidencia tras la intervención y destitución del Govern por la aplicación del 155.

La iniciativa de Ciudadanos, en cambio, es para abordar "el desbloqueo de la situación de crisis institucional y política" en Cataluña.

La de Catalunya En Comú-Podem versa sobre "el restablecimiento del autogobierno, la soberanía del Parlament y el desbloqueo".

La propuesta de resolución del PSC-Units reclama que se inicie el plazo de dos meses establecido para que tenga lugar la investidura del presidente de la Generalitat, y también que se rechace "cualquier propuesta unilateral".

El PPC ha presentado una quinta propuesta de resolución en la misma línea aunque, por haberla registrado más tarde, no ha entrado en el orden del día del pleno, pero se espera que finalmente se incluida antes de que se celebre dicha sesión plenaria.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más