Mobile World Congress
Guardar
Quitar de mi lista

Generalitat y Colau aparcan diferencias con el rey para inaugurar el MWC

La alcaldesa de la ciudad condal ha compartido con el rey la foto inaugural de la feria, a diferencia de lo ocurrido ayer en la recepción en el Palau.
18:00 - 20:00
Generalitat y Ada Colau acuden a la inauguración del Mobile World Congress

Representantes de la Generalitat y la alcaldía de Barcelona han aparcado por un día sus diferencias con el rey para escenificar el apoyo común al Mobile World Congress (MWC) durante la inauguración de esta importante feria tecnológica internacional.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que ayer no quiso acudir al recibimiento de Felipe VI al Palau de la Música, ha compartido esta mañana con el monarca una reunión sobre las principales novedades del Congreso y la foto inaugural de la feria, aunque en una discreta posición.

 

 

Además, a diferencia de la cena del Palau, a la que no asistió ningún representante de la Administración autonómica catalana, tanto el secretario general de Presidencia de la Generalitat, Joaquim Nin, como el del Departamento de Empresa y Conocimiento, Pau Villòria, formaban esta mañana parte de la comitiva oficial y han saludo al rey antes de la foto de grupo.

La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, acompañan al rey en esta visita inaugural junto a la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat -municipio que alberga el recinto ferial del MWC-, Nuria Marín (PSC), y representantes de todos los grupos municipales de Barcelona salvo ERC y la CUP.

Conversación entre el Rey y Colau

El Rey contestó ayer a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que "no puede mediar entre quienes cumplen la ley y quienes no lo hacen", al tiempo que subrayó que él está en Cataluña para defender la Constitución y el Estatuto.

Así lo explican testigos de la conversación que mantuvo anoche Colau con Felipe VI, cuando la alcaldesa se acercó al Monarca en el Palau de la Música e intercambió unas palabras con él antes de que diera comienzo la cena de bienvenida a los participantes en el Mobile World Congress (MWC).

Colau, que no quiso estar presente en el recibimiento al Rey a su llegada al Palau, le pidió en esa conversación que ejerciera en Cataluña un papel de mediación, ante lo que, según ha explicado la propia alcaldesa en una entrevista en RAC1, don Felipe, "muy educado", le dijo, "resumiendo, que su papel era defender la Constitución".

En esta misma entrevista, la alcaldesa ha precisado que ella señaló al Rey que "la Constitución se puede defender de muchas maneras diferentes" y que esperaba "más empatía" y que fuera "más conciliador" en su discurso tras el 1-O.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más