Parlament
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament legitimará a Puigdemont pero no reafirmará la DUI en su primer pleno

JxCat, ERC y la CUP han acordado una resolución en la que legitimarán como candidato a president a Puigdemont y reivindicarán el referéndum del 1-O, pero sin reafirmar la DUI.
La mesa del Parlament, en una imagen de enero. Foto: EFE

Junts per Catalunya (JxCat) y la CUP alcanzaron ayer, miércoles, un acuerdo sobre la propuesta de resolución que votará hoy el Parlament, que no supondrá reafirmar la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre, y que será la que se espera que salga finalemente aprobada hoy. Además, reivindicara el referéndum del 1-O y legitimará a Carles Puigdemont como candidato a president.

El pleno estaba previsto que comenzara a las 10:00 horas, pero finalmente se ha retrasado a las 11:00, debido a la reunión entre la Mesa y la Junta de Portavoces.

Así se desprende del documento acordado entre JxCat y la CUP, consultado por Europa Press, que exige que cejen las injerencias del Estado a través de instancias judiciales que quieren impedir "la voluntad democrática de los representantes del pueblo de Catalunya y la que fue legítimamente expresada en el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre".

Diversas fuentes conocedoras de las conversaciones explicaron ayer a Efe que ambas formaciones llegaron un acuerdo sobre el redactado de la propuesta de resolución que había presentado JxCat para legitimar a Carles Puigdemont como candidato a ser reelegido president, y que ya contaba con el visto bueno de ERC, pero al que la CUP había presentado diversas enmiendas.

La enmienda original de la CUP introducía un párrafo en la propuesta de resolución de JxCat por el que el Parlament se reafirmaba y reiteraba "en la declaración de independencia y en la proclamación de Catalunya como un Estado independiente en forma de República, que fueron votadas y aprobadas el 27 de octubre del 2017", que no aparece en el texto definitivo.

Los contactos mantenidos ayer por la tarde en el Parlament -Elsa Artadi, Eduard Pujol, Jordi Turull y Josep Rull, por parte de JxCat, y Carles Riera, Vidal Aragonés y Natàlia Sánchez, por parte de la CUP- sirvieron para tejer un consenso y alejar la posibilidad de que la CUP bloqueara la aprobación de la resolución.

Según las fuentes consultadas, el acuerdo pasa por introducir enmiendas al texto presentado inicialmente por JxCat, en consonancia con algunas de las planteadas por la CUP, pero dejando de lado la reafirmación de la declaración de independencia.

De hecho, los servicios jurídicos del Estado están estudiando ya las responsabilidades en que podrían incurrir los miembros de la Mesa del Parlament si finalmente mantuviesen la admisión a trámite de las enmiendas de la CUP para reafirmar la declaración unilateral de independencia, según han indicado fuentes del Gobierno.

Antes del pleno de hoy, que comienza a las 11:00 horas, la Mesa y la Junta de Portavoces se han reunido a las 09:00 horas para debatir las peticiones de reconsideración presentadas por Ciudadanos, el PSC y el PPC contra la admisión a trámite de esas enmiendas de la CUP. De hecho, el pleno se ha retrasado una hora por la reunión de la Mesa.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X