Parlament
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament legitimará a Puigdemont pero no reafirmará la DUI en su primer pleno

JxCat, ERC y la CUP han acordado una resolución en la que legitimarán como candidato a president a Puigdemont y reivindicarán el referéndum del 1-O, pero sin reafirmar la DUI.
La mesa del Parlament, en una imagen de enero. Foto: EFE

Junts per Catalunya (JxCat) y la CUP alcanzaron ayer, miércoles, un acuerdo sobre la propuesta de resolución que votará hoy el Parlament, que no supondrá reafirmar la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre, y que será la que se espera que salga finalemente aprobada hoy. Además, reivindicara el referéndum del 1-O y legitimará a Carles Puigdemont como candidato a president.

El pleno estaba previsto que comenzara a las 10:00 horas, pero finalmente se ha retrasado a las 11:00, debido a la reunión entre la Mesa y la Junta de Portavoces.

Así se desprende del documento acordado entre JxCat y la CUP, consultado por Europa Press, que exige que cejen las injerencias del Estado a través de instancias judiciales que quieren impedir "la voluntad democrática de los representantes del pueblo de Catalunya y la que fue legítimamente expresada en el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre".

Diversas fuentes conocedoras de las conversaciones explicaron ayer a Efe que ambas formaciones llegaron un acuerdo sobre el redactado de la propuesta de resolución que había presentado JxCat para legitimar a Carles Puigdemont como candidato a ser reelegido president, y que ya contaba con el visto bueno de ERC, pero al que la CUP había presentado diversas enmiendas.

La enmienda original de la CUP introducía un párrafo en la propuesta de resolución de JxCat por el que el Parlament se reafirmaba y reiteraba "en la declaración de independencia y en la proclamación de Catalunya como un Estado independiente en forma de República, que fueron votadas y aprobadas el 27 de octubre del 2017", que no aparece en el texto definitivo.

Los contactos mantenidos ayer por la tarde en el Parlament -Elsa Artadi, Eduard Pujol, Jordi Turull y Josep Rull, por parte de JxCat, y Carles Riera, Vidal Aragonés y Natàlia Sánchez, por parte de la CUP- sirvieron para tejer un consenso y alejar la posibilidad de que la CUP bloqueara la aprobación de la resolución.

Según las fuentes consultadas, el acuerdo pasa por introducir enmiendas al texto presentado inicialmente por JxCat, en consonancia con algunas de las planteadas por la CUP, pero dejando de lado la reafirmación de la declaración de independencia.

De hecho, los servicios jurídicos del Estado están estudiando ya las responsabilidades en que podrían incurrir los miembros de la Mesa del Parlament si finalmente mantuviesen la admisión a trámite de las enmiendas de la CUP para reafirmar la declaración unilateral de independencia, según han indicado fuentes del Gobierno.

Antes del pleno de hoy, que comienza a las 11:00 horas, la Mesa y la Junta de Portavoces se han reunido a las 09:00 horas para debatir las peticiones de reconsideración presentadas por Ciudadanos, el PSC y el PPC contra la admisión a trámite de esas enmiendas de la CUP. De hecho, el pleno se ha retrasado una hora por la reunión de la Mesa.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más