Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Dos años de cárcel a Pablo Hasel por enaltecer a ETA y los GRAPO

Una magistrada ha emitido un voto particular discrepante al considerar que los comentarios de Pablo Hasel en Twitter se enmarcan en el derecho a la libertad de expresión.
pablo hasel audiencia nacional enaltecimiento terrorismoa egotzita EFE
El rapero Pablo Hasel en la Audiencia Nacional. Foto de archivo: EFE

La Audiencia Nacional ha condenado a dos años y un día de cárcel al rapero Pablo Hasel por alabar en Twitter a ETA y los GRAPO, cuyos miembros dijo que son para él "ejemplos de resistencia", así como a una multa de 24.300 euros por injurias a la Corona, a instituciones y a Cuerpos de Seguridad del Estado.

Si esta pena es confirmada por el Tribunal Supremo, Pablo Hasel podría ir a prisión, ya que se sumaría a la de dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo que le fue impuesta en 2014 y que tenía en suspenso, tras ser ratificada por el Tribunal Supremo, al carecer de antecedentes.

Esta nueva sentencia la suscriben dos de los tres magistrados que componen el tribunal de la sección primera de lo Penal -Concepción Espejel y Nicolás Poveda-, ya que el tercer miembro, Manuela Fernández de Prado, ha emitido un voto particular discrepante, al considerar que los comentarios de Hasel en Twitter se enmarcan en el derecho a la libertad de expresión.

Por contra, Espejel y Poveda creen que el "ánimo de ensalzar el terrorismo, injuriar y calumniar a la Corona y a las Instituciones del Estado (...), nos lleva a considerar que no se trata de un supuesto de libertad de expresión, ni de un comentario casual o en broma, sino que se trata de una conducta premeditada a provocar y obtener una respuesta violenta".

En un mensaje publicado en las redes sociales, Pablo Hasel ha asegurado que "jamás" claudicará.

"Me han condenado a 2 años y otro de pena-multa, es decir 3 años. Se suman a los 2 que ya tengo por canciones contra el régimen. Pasaré 5 años preso por delitos de opinión, pero jamás claudicaré", ha asegurado Hasel.

Asimismo, el rapero asegura que con esta sentencia "sólo darán más voz al mensaje que quieren silenciar, sólo me van a fortalecer como revolucionario. Esto adelanta el fin de vuestra tiranía".

"Ya no es cuestión de opiniones, es que me han condenado por contar hechos objetivos sobre la monarquía, la policía o los presos políticos", ha añadido Hasel.

El rapero leridano se ha vuelto a colgar en su cuenta personal de Twitter parte de las letras de canciones por las que le han condenado.

"Si hasta por opinar, si hasta por luchas pacíficas ejercen una brutal represión, que ningún hipócrita se lleve las manos a la cabeza cuando haya quienes ejerzan la autodefensa pasando a mayores. Ante una dictadura así, toda lucha es legítima", ha escrito.

 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más