Generalitat de Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent convoca el pleno de investidura de Sànchez para el próximo lunes

Jordi Sànchez ha pedido esta misma mañana al Tribunal Supremo y al Tribunal Constitucional que le dejen libre o le permitan acudir al Parlament para su investidura.
Sánchez necesitaría un mínimo de 68 votos favorables en el primer debate. Foto: EFE
Sánchez necesitaría un mínimo de 68 votos favorables en el primer debate. Foto: EFE

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha firmado ya la convocatoria del debate de investidura de Jordi Sànchez (JxCat), ahora en prisión preventiva, como candidato a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, para un pleno que se celebrará el lunes 12 de marzo a las 10:00 horas.

El número dos de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, ha pedido esta mañana al Tribunal Supremo y al Tribunal Constitucional que le dejen libre o le permitan acudir al Parlament para su investidura, alegando que su voluntad y la de su grupo es respetar la "legislación vigente".

En sendos escritos, a los que ha tenido acceso Efe, la defensa de Jordi Sànchez solicita al juez del Supremo Pablo Llarena que le deje en libertad o que le permita "acudir personalmente al debate de investidura" para garantizar así sus derechos políticos y los de sus votantes.

Según el escrito, la propia candidatura de Sànchez a la Presidencia de la Generalitat "es una muestra evidente de la voluntad, no solo personal sino de todo su grupo parlamentario, de respetar las decisiones del Tribunal Constitucional, aunque no se comparta su contenido".

En ese sentido, apunta la defensa que si Jordi Sànchez y el resto de miembros de su grupo hubieran querido "rebelarse violentamente, es evidente que en ningún caso se hubiera optado por concurrir a las elecciones o presentar un candidato alternativo a Puigdemont a la Presidencia del Gobierno autonómico".

Para ser investido en primera votación, el candidato necesitará el apoyo de la mayoría absoluta de la cámara, es decir, un mínimo de 68 diputados.

Si no consiguiera la mayoría absoluta, se podría someter a un segundo debate y a una segunda votación, dos días después, cuando bastará con que obtenga la mayoría simple, es decir, más votos a favor que no en contra.

Catalá: "Debería poder ejercer sus responsabilidades"

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que el candidato a la presidencia de la Generalitat de Cataluña debería poder ejercer sus responsabilidades.

A preguntas de los medios antes de participar en un acto organizado por la CEOE y el Consejo de Economistas, Catalá ha manifestado que es al juez Pablo Llarena al que le corresponde pronunciarse sobre la petición formulada por el líder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC).

"Haríamos todos un buen servicio a la Justicia si no opinamos y no decimos lo que nos parecen las cosas; quien tiene que decidir es el juez. Hay que dejarle trabajar como ha hecho hasta ahora con absoluta independencia, con criterios jurídicos y que decida lo que considere", ha dicho el ministro.

El ministro de Justicia, en imagen de archivo. Foto: EFE

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más