Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent aplaza el pleno de investidura de Jordi Sànchez

El pleno de investidura queda aplazado hasta que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos resuelva la demanda presentada por la defensa de Jordi Sànchez.
Imagen de archivo del presidente del Parlament de Cataluña. Foto: EFE

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha decidido hoy aplazar el pleno de investidura previsto para el próximo lunes, día 12, a la espera de que se resuelvan las medidas cautelares que Jordi Sànchez pedirá el mismo lunes ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo.

En un comunicado, el presidente de la Cámara reafirma su voluntad de garantizar los derechos políticos de todos los diputados y especialmente del candidato a ser investido, Jordi Sànchez (JxCat), quien a través de su abogado presentará el mismo lunes un recurso ante el TEDH después de que el Tribunal Supremo le haya denegado un permiso para salir de prisión.

Sànchez había pedido en los últimos días, en varios escritos dirigidos al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que pusiera fin a su situación de prisión preventiva y también que, antes de resolver sobre esto, le concediera un permiso para acudir al pleno convocado para el lunes.

Sin embargo, Llarena ha denegado a Sànchez el permiso para acudir al Parlament al pleno convocado inicialmente por Torrent para el próximo lunes y también ha rechazado que salga en libertad.

En un auto, que coincide en líneas generales con los argumentos defendidos por el fiscal en un escrito presentado hoy, el magistrado basa su decisión en el riesgo de reiteración delictiva, como ya había hecho en otras ocasiones.

La defensa de Jordi Sànchez ha aplazado hasta el lunes la presentación de una demanda ante el tribunal de Estrasburgo para que posibilite su investidura, dado que éste ya estaba cerrado cuando el Supremo ha rechazado excarcelarlo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más