Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Los Artesanos de la Paz y Bake Bidea organizan un foro sobre víctimas y presos

Con motivo del primer aniversario del desarme de ETA, el foro se celebrará los días 6,7 y 8 de abril en Baiona y Biarritz.
18:00 - 20:00
Organizan actos en Baiona y Biarritz en el aniversario del desarme de ETA

Los Artesanos de la Paz y Bake Bidea han organizado entre el 6 y el 8 de abril en Baiona y en Biarritz un foro sobre la cuestión de las víctimas y la situación de los presos, con motivo del primer aniversario del desarme de ETA.

En una rueda de prensa, ambos colectivos han informado de que la primera jornada tendrá lugar el 6 de abril en la Cámara de Comercio e Industria de Baiona, donde se analizará el tema de las víctimas de ETA. Al día siguiente, se analizará en Biarritz la situación de los presos y los acercamientos a los que está procediendo el Gobierno francés.

Ya el 8 de abril, día en el que se cumple un año del desarme de ETA, se inaugurará en Baiona la escultura basada en la obra 'Aizkora eta arbola', de Koldobika Jauregi.

El portavoz de los Artesanos de la Paz, Michel Berhokoirigoin, ha asegurado que, desde que se produjo la entrega de armas por ETA, se ha abierto un "largo y difícil" camino en el que han tenido modificar inercias del pasado.

En este contexto, ha situado el acercamiento en las últimas semanas a la prisión de Mont-de-Marsan, en Las Landas, de cinco presos de ETA, Josu Urbieta, Raúl Aduna, Jon Salaberria, Zigor Garro y Julen Mendizabal. Todos ellos habían realizado solicitudes individualizadas para que se procediera a su traslado, tal como establece la legislación gala.

Berhokoirigoin ha asegurado que éste es el comienzo del acercamiento de los presos que se encuentran cumpliendo penas en prisiones de Francia, aunque no ha querido dar más detalles.

Además, considera que también se han producido en este tiempo "malas noticias", como la denegación de la libertad condicional a Jon Parot, y el hecho de que España no haya dado pasos para trasladar a los presos a cárceles cercanas a sus lugares de origen.

El portavoz de los Artesanos de la Paz ha asegurado que, en todo caso, no pierden la esperanza en que el Estado español también emprenda ese camino. En esta línea, confía en que, si ellos trabajan con el Gobierno de París en este sentido, también Madrid acabará implicándose.

En la misma línea se ha expresado el presidente de la Mancomunidad de Iparralde, Jean René Etchegaray, que ha señalado que no sería "sorprendente" que España cambiara de opinión sobre su política penitenciaria porque, al igual que Francia, es un país de la UE, y más allá de la cuestión política, se encuentra el aspecto "moral".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más