Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Los Artesanos de la Paz y Bake Bidea organizan un foro sobre víctimas y presos

Con motivo del primer aniversario del desarme de ETA, el foro se celebrará los días 6,7 y 8 de abril en Baiona y Biarritz.
18:00 - 20:00
Organizan actos en Baiona y Biarritz en el aniversario del desarme de ETA

Los Artesanos de la Paz y Bake Bidea han organizado entre el 6 y el 8 de abril en Baiona y en Biarritz un foro sobre la cuestión de las víctimas y la situación de los presos, con motivo del primer aniversario del desarme de ETA.

En una rueda de prensa, ambos colectivos han informado de que la primera jornada tendrá lugar el 6 de abril en la Cámara de Comercio e Industria de Baiona, donde se analizará el tema de las víctimas de ETA. Al día siguiente, se analizará en Biarritz la situación de los presos y los acercamientos a los que está procediendo el Gobierno francés.

Ya el 8 de abril, día en el que se cumple un año del desarme de ETA, se inaugurará en Baiona la escultura basada en la obra 'Aizkora eta arbola', de Koldobika Jauregi.

El portavoz de los Artesanos de la Paz, Michel Berhokoirigoin, ha asegurado que, desde que se produjo la entrega de armas por ETA, se ha abierto un "largo y difícil" camino en el que han tenido modificar inercias del pasado.

En este contexto, ha situado el acercamiento en las últimas semanas a la prisión de Mont-de-Marsan, en Las Landas, de cinco presos de ETA, Josu Urbieta, Raúl Aduna, Jon Salaberria, Zigor Garro y Julen Mendizabal. Todos ellos habían realizado solicitudes individualizadas para que se procediera a su traslado, tal como establece la legislación gala.

Berhokoirigoin ha asegurado que éste es el comienzo del acercamiento de los presos que se encuentran cumpliendo penas en prisiones de Francia, aunque no ha querido dar más detalles.

Además, considera que también se han producido en este tiempo "malas noticias", como la denegación de la libertad condicional a Jon Parot, y el hecho de que España no haya dado pasos para trasladar a los presos a cárceles cercanas a sus lugares de origen.

El portavoz de los Artesanos de la Paz ha asegurado que, en todo caso, no pierden la esperanza en que el Estado español también emprenda ese camino. En esta línea, confía en que, si ellos trabajan con el Gobierno de París en este sentido, también Madrid acabará implicándose.

En la misma línea se ha expresado el presidente de la Mancomunidad de Iparralde, Jean René Etchegaray, que ha señalado que no sería "sorprendente" que España cambiara de opinión sobre su política penitenciaria porque, al igual que Francia, es un país de la UE, y más allá de la cuestión política, se encuentra el aspecto "moral".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X