Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Turull ofrece un 'diálogo bilateral y sin renuncias' al Estado

El candidato de JxCAT no será investido presidente de la Generalitat en la primera votación, ya que la CUP ha optado por la abstención.
18:00 - 20:00
Turull ofrece un 'diálogo bilateral y sin renuncias' al Estado

El candidato a la presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, ha tendido la mano al Rey y al Gobierno para dialogar y, ante el anunciado bloqueo de la CUP, ha llamado a la unidad del soberanismo para "deshacerse de las garras del 155", sin hacer alusiones a la construcción de una república catalana.

Turull ha pronunciado un discurso de una hora en el inicio de una sesión de investidura marcada por la decisión de la CUP de que se va abstener, lo que imposibilitará su elección hoy, en la víspera de la vistilla ante el Tribunal Supremo a la que debe acudir mañana y en la que se juega poder entrar de nuevo en prisión provisional.

Antes de esta cita, el candidato de Junts per Catalunya (JxCAT) ha ofrecido "diálogo, diálogo y diálogo" al Estado para tratar de resolver el conflicto político en Cataluña, y ha remarcado que esta "mano tendida" va dirigida "al jefe del Estado y al del Gobierno".

Turull tiende la mano a Rajoy para un diálogo "de Gobierno a Gobierno"

Turull se ha preguntado en este contexto "por qué no tiene que ser posible el diálogo y la negociación" entre el presidente de la Generalitat que logre ser investido y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un diálogo "de Gobierno a Gobierno".

Según Turull, diálogo "no quiere decir debilidad ni renuncia", sino que es "la mejor manera para poder avanzar", pero "hasta ahora no se nos ha querido ni escuchar -ha dicho-", porque el Estado ha respondido con "amenazas" y "represión" al independentismo.

Ha defendido que solo "se avanza con diálogo y aceptación del mandato democrático surgido" en las urnas, tras la mayoría absoluta independentista del pasado 21-D, y ha añadido: "No hay alternativa democrática a la democracia misma, la alternativa a la democracia es la tiranía".

En su discurso, Turull no ha hecho referencias a la república catalana que los soberanistas pretenden construir, ni ha detallado ningún paso concreto para avanzar hacia el objetivo de la independencia, tras la declaración unilateral que él apoyo el pasado 27 de octubre.

Sí que ha recordado el referéndum del 1 de octubre al afirmar que aquella jornada los independentistas "vencieron en las urnas" y que ahora toca "corresponderlas y ser dignos" con el resultado.

Turull pide unidad a las fuerzas soberanistas para deshacerse "de las garras del 155"

Ante la abstención anunciada de la CUP que imposibilita su investidura, Turull ha lanzado un "mensaje de tranquilidad, seguridad y confianza" y ha llamado al soberanismo a ser "dignos del presente y a exigirnos lo que de nosotros solo depende -ha añadido-".

"Siendo leales a lo que Cataluña nos pide superaremos todas las dificultades por grandes que sean", ha continuado, y ha subrayado que "juntos" podrán deshacerse "de las garras del artículo 155 y abrir un futuro claro, limpio y brillante".

Antes de su comparecencia mañana en el Tribunal Supremo, Turull ha asegurado que asume el "riesgo" de ser investido presidente de la Generalitat por "dignidad".

El candidato de JxCat ha tenido palabras de recuerdo hacia los soberanistas presos o que se han ido de España para evitar ser detenidos, y ha subrayado que asume "el encargo" de la investidura "con todas las consecuencias".

En su discurso, Turull ha desgranado diversas propuestas que hará su Govern si es investido y puede ejercer, con los siguientes ejes: la restauración de las instituciones y acabar con el 155; el progreso social para "un solo pueblo"; la prosperidad económica basada en la emprendeduría y no la especulación; la proyección exterior; y la gobernanza compartida con agentes económicos y sociales.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X