Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas protestan en Cataluña contra los encarcelamientos

En la concentración celebrada cerca de la Delegación del Gobierno español en Barcelona se han registrado incidentes y al menos 24 personas han resultado heridas.
18:00 - 20:00
Miles de personas salen a la calle en Cataluña contra las encarcelaciones

Miles de personas se han movilizado esta noche en diferentes puntos de Cataluña, convocadas por diversas entidades soberanistas, para protestar por los encarcelamientos dictados hoy por el Tribunal Supremo.

La ANC, Òmnium Cultural, la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y la Asociación Catalana de Municipios (ACM) han organizado concentraciones a partir de las 20:00 horas frente a las sedes de los ayuntamientos catalanes para denunciar la "persecución" de cargos soberanistas.

En Vic (Barcelona), por ejemplo, ciudad de origen de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que hoy se ha "exiliado" en Suiza para evitar la cárcel, se ha llenado la plaza Major con varios miles de personas.

Otro de los puntos de protesta ha sido Girona, donde más de 9.000 personas, según su alcaldesa, Marta Madrenas, se han concentrado para exigir la "libertad para los presos y exiliados políticos".

En Barcelona, han sido cerca de 10.000, según la Guardia Urbana, las personas que han salido a la calle para expresar su protesta, si bien se han dividido en dos concentraciones diferentes.

Las entidades soberanistas han convocado una concentración en la plaza Catalunya, donde se ha leído un manifiesto con el lema "Unidos contra la represión", en el que se denuncia la "dictadura del 155" y una "caza de brujas, feroz y salvaje, sin mesura".

En el turno de discursos, el vicepresidente de la ANC, Agustí Alcoberro, ha afirmado que toda Cataluña es hoy "una inmensa prisión", pero se ha mostrado convencido de que el movimiento soberanista "ganará" porque ya hay "más de dos millones" de catalanes que se han sumado a la causa de la independencia.

Por su parte, el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha hecho un llamamiento a "recuperar la unidad que nos hace invencibles", ya que la "represión" a su juicio sólo se puede vencer uniendo fuerzas, y ha dicho refiriéndose al Estado: "Cuánta miseria contienen vuestras acusaciones, amenazas y mentiras".

Paralelamente, tenía lugar otra concentración convocada por los Comités de Defensa de la República (CDR), en los que tiene influencia la izquierda independentista vinculada a la CUP, bajo el lema "Rompamos las cadenas de la represión" y al grito de "Libertad presos políticos", donde sí ha habido tensión entre manifestantes y agentes de los Mossos d'Esquadra.

Los Mossos han usado sus porras para mantener el perímetro de seguridad en los alrededores de la Delegación del Gobierno en Barcelona, donde centenares de manifestantes independentistas trataban de rebasar el cordón policial, con tensión y empujones, en protesta por el encarcelamiento de líderes del proceso soberanista.

Al menos 24 personas han resultado heridas durante esta protesta.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X