Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas protestan en Cataluña contra los encarcelamientos

En la concentración celebrada cerca de la Delegación del Gobierno español en Barcelona se han registrado incidentes y al menos 24 personas han resultado heridas.
18:00 - 20:00
Miles de personas salen a la calle en Cataluña contra las encarcelaciones

Miles de personas se han movilizado esta noche en diferentes puntos de Cataluña, convocadas por diversas entidades soberanistas, para protestar por los encarcelamientos dictados hoy por el Tribunal Supremo.

La ANC, Òmnium Cultural, la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y la Asociación Catalana de Municipios (ACM) han organizado concentraciones a partir de las 20:00 horas frente a las sedes de los ayuntamientos catalanes para denunciar la "persecución" de cargos soberanistas.

En Vic (Barcelona), por ejemplo, ciudad de origen de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que hoy se ha "exiliado" en Suiza para evitar la cárcel, se ha llenado la plaza Major con varios miles de personas.

Otro de los puntos de protesta ha sido Girona, donde más de 9.000 personas, según su alcaldesa, Marta Madrenas, se han concentrado para exigir la "libertad para los presos y exiliados políticos".

En Barcelona, han sido cerca de 10.000, según la Guardia Urbana, las personas que han salido a la calle para expresar su protesta, si bien se han dividido en dos concentraciones diferentes.

Las entidades soberanistas han convocado una concentración en la plaza Catalunya, donde se ha leído un manifiesto con el lema "Unidos contra la represión", en el que se denuncia la "dictadura del 155" y una "caza de brujas, feroz y salvaje, sin mesura".

En el turno de discursos, el vicepresidente de la ANC, Agustí Alcoberro, ha afirmado que toda Cataluña es hoy "una inmensa prisión", pero se ha mostrado convencido de que el movimiento soberanista "ganará" porque ya hay "más de dos millones" de catalanes que se han sumado a la causa de la independencia.

Por su parte, el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha hecho un llamamiento a "recuperar la unidad que nos hace invencibles", ya que la "represión" a su juicio sólo se puede vencer uniendo fuerzas, y ha dicho refiriéndose al Estado: "Cuánta miseria contienen vuestras acusaciones, amenazas y mentiras".

Paralelamente, tenía lugar otra concentración convocada por los Comités de Defensa de la República (CDR), en los que tiene influencia la izquierda independentista vinculada a la CUP, bajo el lema "Rompamos las cadenas de la represión" y al grito de "Libertad presos políticos", donde sí ha habido tensión entre manifestantes y agentes de los Mossos d'Esquadra.

Los Mossos han usado sus porras para mantener el perímetro de seguridad en los alrededores de la Delegación del Gobierno en Barcelona, donde centenares de manifestantes independentistas trataban de rebasar el cordón policial, con tensión y empujones, en protesta por el encarcelamiento de líderes del proceso soberanista.

Al menos 24 personas han resultado heridas durante esta protesta.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más