Marta Rovira no acude a declarar al Supremo y se marcha al 'exilio'
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, no ha acudido esta mañana al Tribunal Supremo y en una carta enviada a la militancia ha anunciado que se va al "exilio".
En la citada carta subraya que hoy emprende "un camino duro, un camino que, desgraciadamente, tantos otros que nos preceden han tenido que coger. El camino del exilio".
"No puedo ocultar la profunda tristeza que siento de alejarme de tanta gente que quiero —y que quiero mucho—. De tantas luchas compartidas durante tantos años con personas que los mueve un único objetivo: cambiar la sociedad donde viven. Hacerla más justa", ha subrayado. Pero asegura que habría sido mucho más triste "vivir silenciada interiormente".
Marta Rovira destaca que "el exilio será un camino duro, pero es la única forma que tengo de recuperar mi voz política". También subraya que el exilio le permitirá hacer de madre y que su hija lo merece.
Por otra parte, pide a la militancia que no dejen que el rencor se apodere de ellos. "Sólo desde el respeto y del amor hacia todos los ciudadanos y todas las opiniones construiremos cambios radicales y profundos. Sólo desde el trabajo conjunto lograremos una República para todos", ha añadido. Es más, pide "transformar la indignación en coraje y perseverancia, la rabia en amor".
Ha acabado su carta diciendo lo siguiente: "¡Viva la libertad, la justicia, la igualdad y la fraternidad. Viva una República catalana para todos!".
Forcadell, Romeva, Turull, Rull, Bassa y Rovira, citados en el Supremo
El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que investiga la causa del 'procés' en Cataluña, había citado para este viernes a Jordi Turull, Carme Forcadell, Raül Romeva, Josep Rull, Dolors Bassa y Marta Rovira, entre otros, para comunicarles el auto de procesamiento.
Jordi Turull, Carme Forcadell, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa han llegado progresivamente: primero han hecho su aparición Forcadell, Romeva y Bassa, unos quince minutos antes de las 10:00 horas. Turull y Rull han aparecido algo más tarde. Sin embargo, Marta Rovira no ha aparecido.
Precisamente, Marta Rovira, Carme Forcadell y Dolors Bassa renunciaron anoche a su escaño para que su situación personal no "condicione la actividad normal del Parlament y que ningún juez pueda hacer chantaje a la voluntad democrática del pueblo de Cataluña" puesto que "por encima de los nombres concretos hay un proyecto compartido".
Marta Rovira no tenía retirado el pasaporte ni prohibición de salida
La número dos de ERC no tenía retirado el pasaporte ni prohibición de salir del Estado español en las medidas cautelares que le impuso el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, cuando acudió a declarar el pasado 19 de febrero.
Tras comparecer como investigada, el magistrado instructor ordenó libertad bajo fianza de 60.000 euros y comparecencias quincenales en el juzgado.
La Fiscalía quiere detener a Rovira y a los otros seis huidos de España
La Fiscalía va a pedir al juez del Supremo que solicite la detención internacional de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y de los otros seis implicados en el proceso soberanista catalán que han huido de la Justicia, entre ellos el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.