CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

En Alemania el delito de alta traición puede conllevar penas de cadena perpetua

En Alemania el delito de rebelión no existe como tal y su equivalente, recogido en el código penal es la alta traición.
Junqueras, Puigdemont y Turull, en una imagen de archivo.
Junqueras, Puigdemont y Turull, en una imagen de archivo.

El expresidente catalán Carles Puigdemont, huido de España hace casi cinco meses, ha sido detenido esta mañana por la policía de Alemania cuando acababa de cruzar la frontera de este país procedente de Dinamarca, un arresto coordinado con el CNI y la policía española, en aplicación de una euroorden.

En Alemania el delito de rebelión no existe como tal y su equivalente, recogido en el código penal es la alta traición. En la sección 81 de la ley se señala que se castiga con al menos diez años de cárcel y hasta cadena perpetua el uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza para "socavar la continuada existencia de la República Federal de Alemania" o bien "para cambiar el orden constitucional basado en la ley fundamental de Alemania", su carta magna.

 

'La alta traición se paga con al menos diez años de cárcel, pero requiere el uso de la fuerza o una amenaza del uso de la fuerza'

Fuentes jurídicas españolas han estimado que el país germano es uno de los peores lugares en los que podía ser detenido Carles Puigdemont a la hora de aplicar y tramitar una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) porque el Código Penal alemán sí recoge delitos muy similares al de rebelión por el que le reclama España, algo que no ocurría en Bélgica.

Defensa de Puigdemont

'Cuevillas prevé que el procedimiento de esta euroorden será similar al de la primera'

No obstante, el abogado de Puigdemont Jaume Alonso Cuevillas ha explicado que el procedimiento será similar al que pasaron en Bélgica. El abogado del expresident prevé que la euroorden no se resolverá en unos pocos días. Primero habrá un trámite por el que se dictan medidas cautelares: si queda bajo custodia policial o en libertad bajo obligación de irse presentado.

Lo ha dicho en declaraciones a TV3 en el Aeropuerto de Barcelona, justo antes de volar a Bruselas, donde el lunes se reunirá con los abogados que trabajaron con la primera euroorden en Bélgica y el mismo lunes viajará a Hamburgo para reunirse con abogados alemanes, con los que ya ha contactado.

Plazos de entrega

Los plazos de entrega de Puigdemont en aplicación de la euroorden que hay sobre él van de 10 a 60 días.

Según recoge la legislación europea, si la persona detenida manifiesta su consentimiento de entrega a su país, ésta se hará efectiva en un plazo de 10 días tras haberse manifestado el consentimiento.

En cambio, en los demás casos, la decisión definitiva sobre la ejecución de la euroorden debería tomarse en un plazo máximo de 60 días tras la detención.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X