DETENIDO EN ALEMANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Los posibles pasos de la defensa de Puigdemont

Jaume Alonso Cuevillas ha explicado que el procedimiento será similar al que pasaron en Bélgica. El abogado del expresident prevé que la euroorden no se resolverá en unos pocos días.
Jaume Alonso Cuevillas en una intervención en ETB.

Jaume Alonso Cuevillas, el abogado del president cesado Carles Puigdemont, detenido este domingo en Alemania, ha augurado este domingo que la euroorden contra él no se resolverá en unos pocos días, sino que "deberá ser un juez quien resuelva, también con posibilidad de recursos".

Lo ha dicho en declaraciones a TV3 en el Aeropuerto de Barcelona, justo antes de volar a Bruselas, donde el lunes se reunirá con los abogados que trabajaron con la primera euroorden en Bélgica y el mismo lunes viajará a Hamburgo para reunirse con abogados alemanes, con los que ya ha contactado.

Cuevillas prevé que el procedimiento de esta euroorden será similar al de la primera. Primero habrá un trámite por el que se dictan medidas cautelares: si queda bajo custodia policial o en libertad bajo obligación de irse presentado.

Después empezará un procedimiento judicial "y deberá ser un juez quien resuelva, también con posibilidad de recursos", así que no considera que toda esta situación vaya a durar unos pocos días.

La Ley alemana

Al preguntársele si la legalidad alemana no le favorecerá tanto como la belga, ha dicho que dentro de la UE se aplica la misma directiva, aunque "sí es cierto que después cada país debe aplicar su normativa material y procesal".

En el caso actual de la detención en Alemania, como en el anterior en Bélgica, primero deberá analizarse si el código penal alemán considera delito los hechos que relata la euroorden: "Delitos de rebelión o similares existen también en Bélgica, en Alemania y en todos los países, pero se tratará de ver si los hechos encajan en estos tipos penales".

Y además hay que ver "si hay garantías de un juicio justo": la defensa de Puigdemont alegará que el ordenamiento jurídico español tiene todas las garantías sobre el papel, pero no en la práctica . "A la práctica, en este asunto concreto no se están respetando estas garantías, atendidas las componendas políticas que hemos podido ya apreciar en las últimas resoluciones que se han dictado", ha dicho.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más