Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament celebra hoy el pleno para defender la investidura de Puigdemont

El pleno urgente, propuesto por JxCat, ERC y la CUP, tiene como objetivo reivindicar la figura de Carles Puigdemont, así como los derechos políticos de los diputados encarcelados o en el "exilio".
Mesa del Parlament de Catalunya, presidida por Roger Torrent

El pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su "derecho" a ser investido president, así como los "derechos políticos" de los diputados encarcelados o en el "exilio", se celebrará hoy,  miércoles, a partir de las 10:00 horas.

Así lo confirmaron fuentes parlamentarias, un día después de la detención de Puigdemont y tras la investidura fallida en primera votación de Jordi Turull del pasado jueves.

El pleno urgente durará todo el día, ya que por la mañana los grupos defenderán varias propuestas de resolución, entre ellas la del bloque independentista sobre la investidura de Puigdemont, y por la tarde comparecerá el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, para presentar un informe sobre las cargas policiales del referéndum del 1 de octubre.

JxCat, ERC y la CUP habían pedido un pleno extraordinario esta semana que apruebe dos propuestas de resolución conjuntas, para que el pleno del Parlament se comprometa a tomar "todas las medidas necesarias para garantizar" que el presidente Puigdemont puede ser investido en el Parlament.

Las iniciativas, registradas este lunes piden las mismas medidas para garantizar los derechos parlamentarios y la investidura del actual candidato a la investidura, Jordi Turull, y del excandidato y exdiputado Jordi Sànchez.

Además, las propuestas conjuntas del bloque independentista exigen la "liberación inmediata" de todos los presos soberanistas.

Las propuestas de los grupos independentistas se defenderán y votarán en bloque

Estas propuestas se defenderán y votarán en bloque a petición de los grupos independentistas, mientras que el resto de iniciativas que pueda presentar la oposición se votará por separado.

Por ejemplo, el PSC defenderá una propuesta de resolución a favor del diálogo y del cumplimiento de la ley, y los 'comuns' otra que también pide diálogo y "denunciar la prisión preventiva" de los diputados encarcelados, mientras que el PP ha optado por no registrar ninguna propuesta propia.

Cs también presentó una propuesta de resolución para este pleno urgente con el objetivo de que la Cámara pida la dimisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, por ejercer su cargo "de manera tendenciosa" a favor de los partidos independentistas.

Puigdemont, desde prisión

El president Carles Puigdemont ha hecho un llamamiento este martes a la unidad del soberanismo y ha avisado: "No me rindo. Pese a las adversidades, no desfalleceré en la defensa de mis ideales".

Lo ha dicho a través de un mensaje en su cuenta de Instagram recogido por Europa Press, donde ha añadido: "Desde aquí hago una llamamiento a la unidad del soberanismo, esta será una lucha larga pero acabará bien".

Puigdemont, detenido en la cárcel alemana de Neumünster, también agradece la muestras de apoyo que está recibiendo "en Cataluña, en Europa, por carta, en las redes sociales y también en la calle pacíficamente".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X