Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament celebra hoy el pleno para defender la investidura de Puigdemont

El pleno urgente, propuesto por JxCat, ERC y la CUP, tiene como objetivo reivindicar la figura de Carles Puigdemont, así como los derechos políticos de los diputados encarcelados o en el "exilio".
Mesa del Parlament de Catalunya, presidida por Roger Torrent

El pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su "derecho" a ser investido president, así como los "derechos políticos" de los diputados encarcelados o en el "exilio", se celebrará hoy,  miércoles, a partir de las 10:00 horas.

Así lo confirmaron fuentes parlamentarias, un día después de la detención de Puigdemont y tras la investidura fallida en primera votación de Jordi Turull del pasado jueves.

El pleno urgente durará todo el día, ya que por la mañana los grupos defenderán varias propuestas de resolución, entre ellas la del bloque independentista sobre la investidura de Puigdemont, y por la tarde comparecerá el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, para presentar un informe sobre las cargas policiales del referéndum del 1 de octubre.

JxCat, ERC y la CUP habían pedido un pleno extraordinario esta semana que apruebe dos propuestas de resolución conjuntas, para que el pleno del Parlament se comprometa a tomar "todas las medidas necesarias para garantizar" que el presidente Puigdemont puede ser investido en el Parlament.

Las iniciativas, registradas este lunes piden las mismas medidas para garantizar los derechos parlamentarios y la investidura del actual candidato a la investidura, Jordi Turull, y del excandidato y exdiputado Jordi Sànchez.

Además, las propuestas conjuntas del bloque independentista exigen la "liberación inmediata" de todos los presos soberanistas.

Las propuestas de los grupos independentistas se defenderán y votarán en bloque

Estas propuestas se defenderán y votarán en bloque a petición de los grupos independentistas, mientras que el resto de iniciativas que pueda presentar la oposición se votará por separado.

Por ejemplo, el PSC defenderá una propuesta de resolución a favor del diálogo y del cumplimiento de la ley, y los 'comuns' otra que también pide diálogo y "denunciar la prisión preventiva" de los diputados encarcelados, mientras que el PP ha optado por no registrar ninguna propuesta propia.

Cs también presentó una propuesta de resolución para este pleno urgente con el objetivo de que la Cámara pida la dimisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, por ejercer su cargo "de manera tendenciosa" a favor de los partidos independentistas.

Puigdemont, desde prisión

El president Carles Puigdemont ha hecho un llamamiento este martes a la unidad del soberanismo y ha avisado: "No me rindo. Pese a las adversidades, no desfalleceré en la defensa de mis ideales".

Lo ha dicho a través de un mensaje en su cuenta de Instagram recogido por Europa Press, donde ha añadido: "Desde aquí hago una llamamiento a la unidad del soberanismo, esta será una lucha larga pero acabará bien".

Puigdemont, detenido en la cárcel alemana de Neumünster, también agradece la muestras de apoyo que está recibiendo "en Cataluña, en Europa, por carta, en las redes sociales y también en la calle pacíficamente".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más