orden de detención
Guardar
Quitar de mi lista

La exconsejera Clara Ponsatí se entrega a la policía en Escocia

La vista judicial por su caso ha comenzado a las 14:00 horas de este miércoles.
Clara Ponsatí llega a la comisaría de policía de St. Leonards en Edinburgo. Foto: EFE.

La exconsejera de la Generalitat Clara Ponsatí se ha entregado a las 11:45 horas de este miércoles en una comisaría de policía en Edimburgo (Escocia) en cumplimiento de la Orden europea de detención y entrega (OEDE) emitida por el Tribunal Supremo.

A las puertas de la comisaría, el abogado de Ponsatí, Aamer Anwar, ha explicado que su cliente se entrega en virtud de la euroorden por haber organizado un referéndum y ha hablado de "persecución política".

Ha anunciado que la vista judicial por su caso tendrá lugar a las 14:00 horas de este miércoles.

La exconsejera de Enseñanza ha pedido hoy ayuda económica para poder pagar los gastos de su defensa. En un mensaje en Twitter, difundido minutos antes de acudir a la comisaría, Ponsatí afirmaba que se ponía a disposición de la justicia escocesa, acompañada por su abogado, Aamer Anwar.

 

"Ayudadnos haciendo aportaciones para cubrir los gastos de mi defensa", indica Ponsatí en el mensaje, en el que remite a una web para recoger los fondos, que ya ha recogido 88.000 libras esterlinas.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más