CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Detenidas tres de las cuatro personas que acompañaban a Puigdemont

La Policía Nacional ha detenido a dos agentes de los Mossos d'Esquadra y al historiador Josep Lluis Alay Rodríguez. La Fiscalía también investiga al empresario Josep Maria Matamala.
El presidente Carles Puigdemont. Foto de archivo: EFE

La Policía Nacional ha detenido este mediodía a los dos agentes de los Mossos d'Esquadra que acompañaban el domingo al presidente Carles Puigdemont cuando fue detenido  en Alemania, según fuentes policiales.

Las detenciones son fruto de las investigaciones de la Comisaría General de Información en el marco de las diligencias incoadas por la Fiscalía de la Audiencia Nacional por un presunto delito de encubrimiento.

Según las fuentes, Carlos de Pedro López ha sido arrestado a las 12:45 horas en el aeropuerto barcelonés de El Prat cuando llegaba de un vuelo procedente de Bruselas. Por su parte, Xavier Goicoechea Fernández ha sido detenido un cuarto de hora después en las inmediaciones de su domicilio, en la localidad de Vilassar de Mar, también en la provincia de Barcelona.

La Comisaría General de Información de la Policía Nacional abrió una investigación a estos dos mossos y envío ayer a la Fiscalía de la Audiencia Nacional un informe para determinar si agentes habían incurrido en alguna conducta delictiva.

 

La Policía Nacional también detiene al historiador Josep Lluis Alay

 

Además, la Policía Nacional ha detenido esta tarde al historiador Josep Lluis Alay Rodríguez, que era también una de las cuatro personas que acompañaban a Puigdemont el pasado domingo cuando fue detenido en Alemania, según han informado fuentes policiales.

La detención se ha producido a las 19:20 horas por agentes de la Comisaría General de Información. Se le acusa de un presunto delito de "encubrimiento" por haber ayudado a sustraerse de la acción de la justicia al president en país extranjero.

Tras el arresto, se están tramitando diligencias en la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional, han informado las mismas fuentes.

Josep Lluis Alay Rodríguez es también empleado de la Diputación de Barcelona, donde ejerce como Comisionado de Relaciones Internacionales. Un puesto eventual por el que estaría cobrando 80.000 euros al año, según publicaba hoy El Confidencial.

La Fiscalía también investiga la otra persona que acompañaba a Puigdemont, en concreto el empresario Josep Maria Matamala.

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más