Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

JxCat pide que Puigdemont pueda delegar su voto

La Mesa ha aplazado la decisión hasta la semana que viene a la espera de que se pronuncien los letrados del Parlament. Se ha aceptado la delegación de voto para los diputados en prisión.
El portavoz de JxCat, Eduard Pujol, sale de la reunión previa al pleno. Foto: EFE

El grupo de Junts per Catalunya (JxCat) ha registrado este miércoles una petición para que el president Carles Puigdemont pueda delegar su voto después de que fuera arrestado en Alemania el pasado fin de semana, pero la Mesa del Parlament ha aplazado la decisión al respecto hasta la semana que viene.

Fuentes parlamentarias han señalado que, ante esta opción, partidos de la oposición como Ciudadanos (Cs) y PP han pedido un informe a los letrados de la Cámara, que podrían pronunciarse verbalmente.

No será hasta la semana que viene cuando lo abordará la Mesa del Parlament, que es el órgano encargado de interpretar el reglamento y ordenar los debates parlamentarios.

Puigdemont ya pidió poder delegar el voto en otro compañero de JxCat el pasado 18 de enero, pero entonces se rechazó porque estaba en Bruselas y no había comparecido ante la justicia cuando se le indicó.

Entonces, los letrados del Parlament consideraron necesaria una reforma del reglamento de la Cámara para autorizar la delegación del voto de los consellers cesados en Bruselas y los que están en prisión preventiva. En cambio, sí que han podido delegar su voto en las sesiones que se han celebrado hasta la fecha los diputados que están en prisión preventiva.

Precisamente, la Mesa del Parlament ha aceptado la delegación de voto en el caso de Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull, que votarán a través de Sergi Sabria y Elsa Artadi, portavoces de ERC y JxCat respectivamente.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más