Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

JxCat pide que Puigdemont pueda delegar su voto

La Mesa ha aplazado la decisión hasta la semana que viene a la espera de que se pronuncien los letrados del Parlament. Se ha aceptado la delegación de voto para los diputados en prisión.
El portavoz de JxCat, Eduard Pujol, sale de la reunión previa al pleno. Foto: EFE

El grupo de Junts per Catalunya (JxCat) ha registrado este miércoles una petición para que el president Carles Puigdemont pueda delegar su voto después de que fuera arrestado en Alemania el pasado fin de semana, pero la Mesa del Parlament ha aplazado la decisión al respecto hasta la semana que viene.

Fuentes parlamentarias han señalado que, ante esta opción, partidos de la oposición como Ciudadanos (Cs) y PP han pedido un informe a los letrados de la Cámara, que podrían pronunciarse verbalmente.

No será hasta la semana que viene cuando lo abordará la Mesa del Parlament, que es el órgano encargado de interpretar el reglamento y ordenar los debates parlamentarios.

Puigdemont ya pidió poder delegar el voto en otro compañero de JxCat el pasado 18 de enero, pero entonces se rechazó porque estaba en Bruselas y no había comparecido ante la justicia cuando se le indicó.

Entonces, los letrados del Parlament consideraron necesaria una reforma del reglamento de la Cámara para autorizar la delegación del voto de los consellers cesados en Bruselas y los que están en prisión preventiva. En cambio, sí que han podido delegar su voto en las sesiones que se han celebrado hasta la fecha los diputados que están en prisión preventiva.

Precisamente, la Mesa del Parlament ha aceptado la delegación de voto en el caso de Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull, que votarán a través de Sergi Sabria y Elsa Artadi, portavoces de ERC y JxCat respectivamente.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más