Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Centenares de personas marchan en Berlín por la libertad de Puigdemont

A la marcha se han sumado los diputados de JxCat Aurora Madaula y Quim Torra y el presidente de la Asociación Catalana de Municipios, David Saldoni.
Manifestación a favor de Puigdemont en Berlín. EFE

Centenares de personas se han manifestado este domingo junto a la emblemática Puerta de Brandeburgo, en el centro de Berlín, para pedir la libertad del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, que sigue detenido en la prisión alemana de Neumünster mientras la Justicia estudia su extradición.

A la marcha se han sumado los diputados de JxCat Aurora Madaula y Quim Torra y el presidente de la Asociación Catalana de Municipios, David Saldoni, además del diputado del partido alemán de La Izquierda, Andrej Hunko.

Con esteladas y entre gritos de "Freiheit Puigdemont" (Libertad Puigdemont), los manifestantes partieron de la Puerta de Brandeburgo en dirección al Ministerio de Justicia y pasaron ante la delegación de Schleswig-Holstein, estado federado donde fue detenido el político catalán y cuyas autoridades judiciales deben decidir sobre la euroorden dictada por España.

Madaula ha expresado su confianza en la Justicia alemana, convencida de que Alemania es "un ejemplo" de que "el poder judicial está separado del poder político", algo que, afirmó, "no ocurre en España".

Hunko, cuyo partido es el único que se ha expresado públicamente en Alemania en contra de la extradición de Puigdemont, tachó de "vergüenza" la detención efectuada en su país y coincidió en calificar la crisis catalana de "conflicto político" que debe resolverse por la vía política.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más