Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Sànchez acepta ser otra vez candidato, tras la renuncia de Puigdemont y Turull

Jordi Sànchez ha aceptado volver a ser aspirante a a la Presidencia de la Generalitat: "Es una decisión justa jurídicamente y necesaria políticamente".
18:00 - 20:00
Jordi Sànchez candidato a president, tras renunciar Puigdemont y Turull

El president Carles Puigdemont ha enviado este jueves una carta a sus compañeros de grupo parlamentario en la que pide "preservar los derechos del diputado Jordi Sànchez como candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña".

El conseller cesado Jordi Turull también ha renunciado a ser candidato a la investidura y el número dos de JxCat, Jordi Sànchez, ha aceptado volver a ser aspirante a la Presidencia de la Generalitat, como ha propuesto Puigdemont.

Turull, en prisión preventiva, ha enviado una carta al presidente del Parlament, Roger Torrent, anunciando su renuncia a ser candidato, mientras que Sànchez, también preso, ha dirigido otra misiva al grupo parlamentario en la que indica que proponer su investidura es "una decisión justa jurídicamente y necesaria políticamente".

En su misiva, Puigdemont defiende que la resolución del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre Sànchez es un aval a la investidura: "Hacerlo --proceder a su investidura-- es un acto de justicia que reparar el daño causado por los poderes del Estado español".

La carta del president está fechada desde la cárcel de Neumünster, en Alemania, donde se encuentra privado de libertad y a la espera de que la justicia alemana decida si lo extradita o no a España en las próximas semanas.

Así, el líder de Junts per Catalunya (JxCat) ha pedido exigir al Estado que permita ahora la investidura de Jordi Sànchez como presidente de la Generalitat, atendiendo a las "medidas" planteadas por el Comité de Derechos Humanos de la ONU en defensa de sus "derechos políticos".

 

Puigdemont delegará su voto en el pleno de este jueves tras ratificarlo el Parlament

 

Por otro lado, la Mesa del Parlament se ha reafirmado en su decisión de que  Puigdemont pueda delegar su voto en otro diputado, por lo que se aplicará en el pleno de este jueves.

La Mesa aceptó el martes la delegación del voto del president catalán, pero Cs, PSC y el PP lo impugnaron presentando un recurso cada uno para que el órgano rector reconsiderara su decisión.

En una reunión de la Mesa de este mismo jueves antes del pleno, la mayoría que forman en la Mesa JxCat y ERC han decidido rechazar estas reconsideraciones y reafirmar el voto delegado de Puigdemont.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más