MADRID
Guardar
Quitar de mi lista

El rector de la universidad sobre el máster de Cifuentes: 'No hay ni acta ni TFM'

Por otra parte, ha negado rotundamente que él u otro miembro de gobierno de la universidad haya manipulado el acta de Cifuentes, en contra de lo señalado por el director del máster.
18:00 - 20:00
El rector dice que no se puede constatar que Cifuentes defendiese su TFM

El rector de la Universidad rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha asegurado hoy que no existe registro del acta de la defensa del Trabajo Fin de Máster (TFM) de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por lo que no se puede "confirmar" que "haya tenido lugar".

El archivo del acta de evaluación en el servicio de postgrado es "obligatorio", pero no existe, y tampoco figura la memoria del TFM del máster de derecho autonómico, según ha explicado Ramos en una rueda de prensa.

Ramos ha detallado que después de que una carta donde la profesora Alicia López de los Mozos aseguraba que no había formado parte del tribunal evaluador y que no reconocía su firma en el acta, la URJC decidió trasladar el caso a la Fiscalía, algo que la universidad ha hecho esta mañana.

Ante la Fiscalía, la URJC ha presentado los escritos de Álvarez Conde, director del máster, y de Pablo Chico, profesor de la otra asignatura cuya calificación se modificó, las actas y la carta de López de los Mozos.

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha tildado de "rotundamente falso" que él o cualquier miembro del Gobierno de la universidad haya pretendido "interferir o manipular" el acta de la evaluación por parte del tribunal del Trabajo de Fin de Máster (TFM) de Cristina Cifuentes.

En referencia concreta a las declaraciones del director del citado máster, Enrique Álvarez Conde, esta mañana en las que ha señalado que recibió "presiones" por su parte, el rector ha declarado que la afirmación de que él le obligase a reconstruir un acta "es rotundamente falsa". Además, ha subrayado que no descarta "empezar las acciones legales oportunas". A continuación ha incidido en que podrá haber tenido errores pero "nunca" ha actuado de forma "ilegal".

Cristina Cifuentes: "No voy a dimitir"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado hoy que no va a dimitir de su cargo porque no ha cometido ninguna ilegalidad ni ha mentido "absolutamente en nada".

Además, Cifuentes ha ratificado que cursó, terminó y presentó el Trabajo de Fin de Máster en la Universidad rey Juan Carlos.

En rueda de prensa minutos antes de que arranque la convención nacional del PP, Cifuentes ha dicho que "es la universidad la que lo tiene que aclarar". "Como alumna me corresponde probar que me matriculé, cursé las asignaturas y aprobé ese trabajo de fin de máster", ha añadido.

La presidenta madrileña ha expresado su confianza en la Universidad rey Juan Carlos y en la justicia, que va a investigar el caso. "Que sean los tribunales los que determinen las responsabilidades. Además del daño a la universidad hay otra perjudicada, que soy yo", ha zanjado.

 

18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X