Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont, libre : 'Es una vergüenza para Europa que existan presos políticos'

El president ha agradecido todas las muestras de "apoyo" y "solidaridad" recibidas mientras ha estado en la cárcel. Puigdemont comparecerá este sábado en Berlín.
18:00 - 20:00
Puigdemont sale de la prisión alemana de Neumünster

El president de la Generalitat Carles Puigdemont ha abandonado ya la cárcel alemana. Decenas de medios de comunicación le esperaban a las puertas del centro penitenciario de Neumüster. Puigdemont ha agradecido todas las muestras de "apoyo" y "solidaridad" recibidas mientras ha estado en la cárcel.

Puigdemont ha exigido la libertad de todos sus compañeros que siguen en prisión y ha considerado que es "una vergüenza para Europa" que existan "presos políticos".

Su causa, ha afirmado, "no es sólo por el derecho a la autodeterminación ni sólo una cuestión interna, sino que afecta a todos los ciudadanos que se preocupan por los riesgos de una democracia blanda" que, ha augurado, puede acabar con Europa.

El president ha defendido que "es el momento de dialogar", y ha insistido en que no hay excusa para que las autoridades españolas no quieran negociar con las instituciones de Cataluña, ha dicho. "Pedimos diálogo en los últimos años y sólo hemos recibido una respuesta violenta y represiva. Es hora de hacer política", ha sentenciado.

A su salida del centro penitenciario, el presidente ha sido recibido por una delegación de diputados de JxCat y de ERC.

Poco antes de su salida, la Fiscalía General de Schleswig-Holstein había informado de que Puigdemont ya había presentado la fianza de 75.000 euros que le impuso el jueves la Audiencia Territorial de ese estado federado para dejarlo en libertad y decretó su libertad "inmediata".

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) anunció anoche que había hecho efectiva la transferencia de 75.000 euros para pagar la fianza. "Acabamos de pagar la fianza que ha determinado la justicia alemana del presidente Carles Puigdemont", aseguró la ANC desde su cuenta en Twitter, donde señalo que su "caja de solidaridad" en apoyo a los presos soberanistas "ya ha pagado casi 4 millones de euros en fianzas".

La ANC afirmó que "el Estado español descubre la separación de poderes" después de la decisión del tribunal alemán.

La entidad celebró también, en la misma red social, que los consellers cesados en Bélgica hayan quedado en libertad sin fianza tras prestar declaración este jueves: "La fuerza de la libertad se impone a la injusticia. Enhorabuena, consellers".

Puigdemont prevé comparecer en rueda de prensa este sábado por la mañana desde Berlín, según han adelantado fuentes de Junts per Catalunya.

La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein ha descartado el delito de rebelión en el proceso de extradición a España de Puigdemont y decidió ayer dejarlo en libertad bajo una fianza de 75.000 euros mientras estudia la entrega por malversación.

CARLES PUIGDEMONT KARTZELA CARCEL ALEMANIA EFE

(El president Carles Puigdemont abandonando la prisión de Neumüster. Foto: EFE)

La Fiscalía General de Schleswig-Holstein no tiene margen de actuación para presentar alegaciones o recurso ante la decisión de la Audiencia Territorial.

La portavoz de la Fiscalía, la fiscal Wiebke Hoffelner, ha explicado que no existe margen legal para recurrir la resolución de la Audiencia, que no atendió su petición.

A su juicio, al ser inadmisible el delito de rebelión, se reduce el riesgo de fuga, por lo que Puigdemont puede salir de la cárcel.

La Fiscalía alemana no tiene margen de recurso en el caso Puigdemont

Puigdemont no podrá abandonar Alemania sin autorización de la Fiscalía, deberá presentarse cada semana ante la Policía y tendrá que comunicar cualquier cambio de residencia dentro del país, según determinó la Audiencia al acordar su libertad condicional.

Por su parte, el magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín ha afirmado que si existe "cierta racionalidad lógica, sensatez y serenidad", lo normal sería que no se produjese "el esperpento" de que Puigdemont "solo fuese juzgado por malversación" y el resto de componentes del Govern cesado acusados lo fuesen por rebelión.

En declaraciones a Radio Euskadi, Martín Pallín se ha referido a la decisión de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein.

Martín Pallín, que ha señalado que días atrás él mismo ya anticipó lo que iba a suceder, ha afirmado que una cosa era pensar que ambas fiscalías estaban "en contacto" y otra que "los tribunales de justicia de Alemania no eran independientes".

 

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más