Puigdemont, libre : 'Es una vergüenza para Europa que existan presos políticos'
El president de la Generalitat Carles Puigdemont ha abandonado ya la cárcel alemana. Decenas de medios de comunicación le esperaban a las puertas del centro penitenciario de Neumüster. Puigdemont ha agradecido todas las muestras de "apoyo" y "solidaridad" recibidas mientras ha estado en la cárcel.
Puigdemont ha exigido la libertad de todos sus compañeros que siguen en prisión y ha considerado que es "una vergüenza para Europa" que existan "presos políticos".
Su causa, ha afirmado, "no es sólo por el derecho a la autodeterminación ni sólo una cuestión interna, sino que afecta a todos los ciudadanos que se preocupan por los riesgos de una democracia blanda" que, ha augurado, puede acabar con Europa.
El president ha defendido que "es el momento de dialogar", y ha insistido en que no hay excusa para que las autoridades españolas no quieran negociar con las instituciones de Cataluña, ha dicho. "Pedimos diálogo en los últimos años y sólo hemos recibido una respuesta violenta y represiva. Es hora de hacer política", ha sentenciado.
A su salida del centro penitenciario, el presidente ha sido recibido por una delegación de diputados de JxCat y de ERC.
Poco antes de su salida, la Fiscalía General de Schleswig-Holstein había informado de que Puigdemont ya había presentado la fianza de 75.000 euros que le impuso el jueves la Audiencia Territorial de ese estado federado para dejarlo en libertad y decretó su libertad "inmediata".
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) anunció anoche que había hecho efectiva la transferencia de 75.000 euros para pagar la fianza. "Acabamos de pagar la fianza que ha determinado la justicia alemana del presidente Carles Puigdemont", aseguró la ANC desde su cuenta en Twitter, donde señalo que su "caja de solidaridad" en apoyo a los presos soberanistas "ya ha pagado casi 4 millones de euros en fianzas".
La ANC afirmó que "el Estado español descubre la separación de poderes" después de la decisión del tribunal alemán.
La entidad celebró también, en la misma red social, que los consellers cesados en Bélgica hayan quedado en libertad sin fianza tras prestar declaración este jueves: "La fuerza de la libertad se impone a la injusticia. Enhorabuena, consellers".
Puigdemont prevé comparecer en rueda de prensa este sábado por la mañana desde Berlín, según han adelantado fuentes de Junts per Catalunya.
La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein ha descartado el delito de rebelión en el proceso de extradición a España de Puigdemont y decidió ayer dejarlo en libertad bajo una fianza de 75.000 euros mientras estudia la entrega por malversación.
(El president Carles Puigdemont abandonando la prisión de Neumüster. Foto: EFE)
La Fiscalía General de Schleswig-Holstein no tiene margen de actuación para presentar alegaciones o recurso ante la decisión de la Audiencia Territorial.
La portavoz de la Fiscalía, la fiscal Wiebke Hoffelner, ha explicado que no existe margen legal para recurrir la resolución de la Audiencia, que no atendió su petición.
A su juicio, al ser inadmisible el delito de rebelión, se reduce el riesgo de fuga, por lo que Puigdemont puede salir de la cárcel.
Puigdemont no podrá abandonar Alemania sin autorización de la Fiscalía, deberá presentarse cada semana ante la Policía y tendrá que comunicar cualquier cambio de residencia dentro del país, según determinó la Audiencia al acordar su libertad condicional.
Por su parte, el magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín ha afirmado que si existe "cierta racionalidad lógica, sensatez y serenidad", lo normal sería que no se produjese "el esperpento" de que Puigdemont "solo fuese juzgado por malversación" y el resto de componentes del Govern cesado acusados lo fuesen por rebelión.
En declaraciones a Radio Euskadi, Martín Pallín se ha referido a la decisión de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein.
Martín Pallín, que ha señalado que días atrás él mismo ya anticipó lo que iba a suceder, ha afirmado que una cosa era pensar que ambas fiscalías estaban "en contacto" y otra que "los tribunales de justicia de Alemania no eran independientes".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.