Pablo Casado sobre su máster: 'No se me exigió ni ir a clase ni hacer exámenes'
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha afirmado este martes que la Universidad rey Juan Carlos de Madrid no le exigió ni ir a clase ni hacer exámenes para obtener el mismo máster que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
La universidad involucrada en el escándalo por el titulo de máster que allí obtuvo Cristina Cifuentes informó ayer, lunes, que está analizando otras titulaciones, incluida una de Pablo Casado.
En una entrevista en Onda Cero, ha asegurado que el suyo no era "un máster finalista" porque se trataba de un curso de acceso a la investigación, que es lo que él iba buscando. Lo define así como "los antiguos cursos de doctorado".
"Tengo hasta el folleto en que se especifica que esta formación va orientada a la investigación y explica cómo se está adaptando la universidad española a Bolonia", ha comentado, para incidir en que él "guarda muchas cosas" y por eso, ha convocado a la prensa para mostrar desde el "trabajo de fin de itinerario" que entregó al terminar el curso, como el resto de trabajos de investigación que realizó en este marco.
En esta línea, el vicesecretario 'popular' ha dicho que "no hubo trato de favor" en su formación: "Yo era un chaval de 26 años, no tenía ningún puesto ejecutivo. Fui sin conocer a nadie en ese máster y yendo como una persona absolutamente anónima".
Casado, que ha declarado que a "nadie le gusta verse envuelto en esto", ha afirmado que no pidió "ningún tratamiento especial" y desde el "primer momento" se le dijo a qué se tenía que atener.
Ha explicado que eligió a la Universidad Rey Juan Carlos porque es "excelente" y se encontraba "muy cerca" de su domicilio.
Por otra parte, el diputado 'popular' ha dicho que es "bueno" dar explicaciones y que "respeta" la investigación que está teniendo lugar en el rectorado porque "es fundamental que el prestigio de la universidad no sea menoscabado".
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.