UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Guardar
Quitar de mi lista

Pablo Casado sobre su máster: 'No se me exigió ni ir a clase ni hacer exámenes'

Tras la polémica en torno a Cristina Cifuentes la universidad ha iniciado una investigación interna que ha sido ampliada a otros cursos.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado. Foto de archivo: EFE

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha afirmado este martes que la Universidad rey Juan Carlos de Madrid no le exigió ni ir a clase ni hacer exámenes para obtener el mismo máster que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

La universidad involucrada en el escándalo por el titulo de máster que allí obtuvo Cristina Cifuentes informó ayer, lunes, que está analizando otras titulaciones, incluida una de Pablo Casado.

En una entrevista en Onda Cero, ha asegurado que el suyo no era "un máster finalista" porque se trataba de un curso de acceso a la investigación, que es lo que él iba buscando. Lo define así como "los antiguos cursos de doctorado".

"Tengo hasta el folleto en que se especifica que esta formación va orientada a la investigación y explica cómo se está adaptando la universidad española a Bolonia", ha comentado, para incidir en que él "guarda muchas cosas" y por eso, ha convocado a la prensa para mostrar desde el "trabajo de fin de itinerario" que entregó al terminar el curso, como el resto de trabajos de investigación que realizó en este marco.

En esta línea, el vicesecretario 'popular' ha dicho que "no hubo trato de favor" en su formación: "Yo era un chaval de 26 años, no tenía ningún puesto ejecutivo. Fui sin conocer a nadie en ese máster y yendo como una persona absolutamente anónima".

Casado, que ha declarado que a "nadie le gusta verse envuelto en esto", ha afirmado que no pidió "ningún tratamiento especial" y desde el "primer momento" se le dijo a qué se tenía que atener.

Ha explicado que eligió a la Universidad Rey Juan Carlos porque es "excelente" y se encontraba "muy cerca" de su domicilio.

Por otra parte, el diputado 'popular' ha dicho que es "bueno" dar explicaciones y que "respeta" la investigación que está teniendo lugar en el rectorado porque "es fundamental que el prestigio de la universidad no sea menoscabado".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X