AUDIENCIA NACIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional deja en libertad a la detenida de los CDR al no ver terrorismo

El juez Diego de Gea ha calificado su acciones de desórdenes públicos. Sin embargo, le ha impuesto varias medidas cautelares.
18:00 - 20:00
La Audiencia Nacional deja en libertad a la detenida de los CDR

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha dejado en libertad a la detenida el pasado martes en Viladecans (Barcelona) por su actividad en los Comités de Defensa de la República (CDR) al no ver un delito de terrorismo ni de rebelión en sus acciones y calificarlas de desórdenes públicos.

La Fiscalía ha pedido su ingreso en prisión provisional tras tomarle declaración durante poco más de una hora a lo que el magistrado se ha opuesto y le ha impuesto medidas cautelares.

Al dejarla en libertad el juez ha decretado para ella comparecencias semanales en el juzgado de guardia, prohibición de salir de su municipio de residencia salvo para ir al trabajo, autorización judicial para cualquier salida del término municipal en el que reside, prohibición de salir de España y fijación de domicilio y telefóno.

El juez no ve delitos de terrorismo ni de rebelión, sino tan solo de desórdenes públicos, tipificado con una pena de prisión de 6 meses a 3 años de cárcel, que podría llegar a los 6 años con agravantes como el incendio, el uso de armas, explosivos o de máscaras para tapar el rostro o cuando los hechos se lleven a cabo en una manifestación.

Además, el magistrado ha decidido mantener bajo secreto esta causa en la que se trató de detener a otro miembro de los CDR, un hombre al que se intentó localizar el martes sin éxito en Esplugues de Llobregat (Barcelona) y respecto al que De Egea ha decretado hoy una orden de busca y captura.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más