Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent aplaza la investidura de Sànchez y propone una querella contra Llarena

El anuncio de Roger Torrent llega después de que el Tribunal Supremo haya denegado a Sànchez un permiso para acudir al pleno que estaba convocado para este viernes.
Imagen de archivo de Jordi Sánchez. Foto: EFE
Imagen de archivo de Jordi Sánchez. Foto: EFE

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha decidido aplazar el pleno de investidura de Jordi Sànchez a la presidencia de la Generalitat previsto para este viernes y ha anunciado que propondrá que la Cámara catalana se querelle contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena por prevaricación.

Torrent ha tomado esta decisión tras conocerse este jueves que el juez Pablo Llarena rechaza que Jordi Sànchez acuda al pleno de investidura que estaba convocado para este viernes.

En un comunicado, Torrent ha anunciado el aplazamiento sine die del pleno y ha convocado en su lugar una Mesa extraordinaria para dar respuesta a la que cree es una "vulneración de derechos del Tribunal Supremo".

En esa reunión extraordinaria de la Mesa, Torrent propondrá además que la Cámara catalana presente una querella contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.

Llarena se ha opuesto a excarcelar al número dos de JxCAT, en prisión preventiva en Soto del Real (Madrid), porque considera que existe riesgo de reiteración delictiva y que, como presidente de la Generalitat, podría quebrantar la Constitución española.

El pasado 7 de abril, el presidente del Parlament, a propuesta de JxCAT, volvió a designar a Sánchez como candidato por segunda vez, después de los fracasados intentos de investir a Carles Puigdemont, Jordi Turull y el propio Sànchez.

Es la tercera vez que Torrent desconvoca un pleno de investidura -uno de Carles Puigdemont y dos de Jordi Sànchez-, mientras que Jordi Turull sí pudo participar en el primer debate y votación de su investidura, pero no obtuvo los apoyos necesarios y no llegó a la segunda sesión porque fue encarcelado de nuevo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más