Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
'Procés'
Guardar
Quitar de mi lista

El juez comunica hoy el procesamiento a Sànchez, Junqueras y Cuixart

Se prevé que el magistrado Llarena y la Fiscalía formulen preguntas a los acusados, a quienes se les procesará por rebelión.
Jordi Cuixart, y Jordi Sánchez, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga los hechos relacionados con el denominado 'procés', ha citado para hoy, lunes, al candidato a presidir la Generalitat y expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y al líder de la asociación Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, para comunicarles personalmente su procesamiento por el delito de rebelión.

Se trata de un trámite previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que puede que se prolongue varias horas ya que se prevé que el magistrado y la Fiscalía formulen preguntas a todos y cada uno de los acusados sobre los hechos concretos que se les atribuyen, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press. Además, los procesados pueden pedir intervenir en esta comparecencia para ahondar en su defensa.

El juez Llarena comenzará con las declaraciones indagatorias a partir de las 10:00 horas, con los conocidos como los 'Jordis', ambos procesados por rebelión y con el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, al que se le imputa el mismo delito y otro de malversación de caudales públicos.

Movilización de masas

Según el auto de procesamiento, Junqueras, junto con el president Carles Puigdemont y el exconsejero del Interior Joaquim Forn, fue advertido días antes de la celebración del referéndum ilegal por los responsables de los Mossos del grave riesgo de incidentes violentos si se producía la consulta.

El juez considera que estas tres personas también conocían la gravedad de la protesta del 20 de septiembre ante la Consejería de Economía y decidieron continuar con el referéndum, llamaron a la población a la movilización e impulsaron un operativo policial autonómico comprometido con que las movilizaciones partidarias de la votación ilegal pudieran enfrentarse con éxito a la fuerza policial del Estado.

Precisamente, este lunes la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; a su intendente Teresa Laplana; al exdirector de los Mossos Pere Soler; y al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig, para comunicarles también sus procesamientos por los delitos de sedición y de organización criminal. Este último no imputable a Laplana; mientras que al mayor de la policía autonómica se le atribuyen dos de sedición.

Los conocidos como 'los Jordis' llevan en prisión desde el pasado 16 de octubre y Junqueras y Forn desde el 2 de noviembre de 2017. Los otros procesados que comparecen esta semana volvieron a ser encarcelados el pasado 23 de marzo al considerar el juez que existe riesgo de fuga y de reiteración delictiva en los delitos por los que les procesó ese mismo día.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X