Geroa Bai, EH Bildu y Podemos Navarra muestran su apoyo a los jóvenes de Alsasua
Desde primera hora de la mañana han ido llegando a la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid) representantes políticos procedentes de Navarra para arropar a los ocho jóvenes de Alsasua acusados de terrorismo por una pelea de bar que ocurrió en octubre de 2016 y que se enfrentan a penas de entre 12 y 62 años de cárcel.
Entre los políticos que han acudido hasta Madrid se encuentran el vicepresidente del Parlamento Foral, Unai Hualde (Geroa Bai); la diputada de EH Bildu, Bakartxo Ruiz; el secretario general de Podemos Navarra, Eduardo Santos o el miembro de Izquierda-Ezkerra, Iñaki Bernal.
El vicepresidente del Parlamento Navarra, Unai Hualde (Geroa Bai), ha dicho que representan "a una mayoría social y política en Navarra" y ha recordado que "50.000 personas salieron a la calle el pasado sábado en Pamplona para reclamar justicia y proporcionalidad".
"No puede seguir sucediendo en un Estado de la Unión Europea que unas conductas sucedidas en 2016 que han sido juzgadas en otros lugares con simples multas como lesiones por el hecho de suceder en Alsasua, por el hecho de suceder en Navarra, hagan que ocho jóvenes estén enfrentándose a unas penas de 50 y 62 años de cárcel por delito de terrorismo".
Ha denunciado que "tres de esos ocho jóvenes lleven 500 días en prisión por esos hechos que en otros lugares se sustancian con simples multas y simples indemnizaciones". "Aquí no se está apoyando agresiones a nadie, aquí lo que se está pidiendo es justicia y proporcionalidad", ha insistido.
Hualde ha advertido de que "Europa está mirando a este juicio y las instituciones navarras, el Parlamento y el Gobierno, han ido a la Comisión Europea porque consideran que aquí se está produciendo una violación del principio de proporcionalidad de la carta europea de derechos fundamentales".
"La vicepresidenta de la Comisión Europea dijo que iba a seguir con atención lo que suceda en este juicio y creemos que es importante que así sea porque el Estado español no puede seguir utilizando la acción de la justicia para llevar adelante abusos de poder", ha apuntado.
La diputada de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, ha dicho: "Esto evidentemente no es terrorismo, es absolutamente injusto, y a nadie con sentido común le entra en la cabeza que tres jóvenes lleven más de quinientos días en la cárcel por una pelea de bar".
"No es casualidad que esto ocurra en Euskal Herria y en Navarra y desde luego no se puede aplicar una política judicial de venganza cuando aquí lo que se está pidiendo es justicia y sentido común", ha recalcado antes de pedir la libertad inmediata de los tres jóvenes encarcelados.
"Desde Unidos Podemos desde el primer momento condenamos la agresión pues nos parece que no se puede amparar ningún tipo de hechos violentos", ha aclarado Eduardo Santos.
No obstante, considera que "lo que se ha producido es una evidente banalización del concepto de terrorismo que nos está llevando a un juicio en el que se están aplicando medidas excepcionales de prisión provisional y en cuanto al lugar donde se juzga a pesar de que la Audiencia Provincial de Navarra en un auto muy fundamentado planteó que el tema no era susceptible de ser calificado de terrorismo".
"Al final estamos pagando las consecuencias de una banalización del concepto que deriva del acuerdo del PP y el PSOE para modificar el Código Penal y desdibujar tanto el concepto de terrorismo en el que prácticamente cabe cualquier cosa", ha apostillado.
Por eso espera "que haya un juicio justo y que no se apliquen unas penas tan desproporcionadas como las que se están pidiendo pues entonces situaría a la sociedad en un contexto muy complejo y en una gran inseguridad jurídica".
Tres acusados han llegado en furgón policial
Tres de los acusados, Oihan Arnanz, Jokin Unamuno y Adur Ramírez de Alda, han entrado a la sede judicial en furgón policial al estar en prisión provisional y los otros cinco han sido aplaudidos y animados a medida que entraban en la Audiencia.
Los procesados se enfrentan a penas de entre 12 y 62 años de prisión por una pelea ocurrida el 15 de octubre de 2016 en un bar de Alsasua. Un teniente y un sargento de la Guardia Civil, así como sus parejas resultaron heridas en la trifulca. La Fiscalía acusa a los ocho jóvenes de terrorismo.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.