disolución de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco exige a ETA que 'deje claro' que desaparece 'completamente'

Jonan Fernández ha remarcado que la disolución de ETA es un hecho "relevante e importante si se confirma". Por su parte, el lehendakari ha emplazado a ETA a que "diga lo que tenga que decir".
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco exige a ETA que 'deje claro' que desaparece 'completamente'

El secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, ha pedido a ETA que "deje claro" que desaparece "completamente" para poner fin a una "historia negra y terrible".

"Vamos a estar atentos a valorar principalmente la claridad de los términos en los que establece su desaparición, disolución o se le llame como se le quiera llamar", ha enfatizado Fernández.

El representante del Gobierno Vasco ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Parlamento Vasco tras conocerse que la organización anunciará su disolución en el primer fin de semana de mayo.

Fernández ha remarcado que la disolución de ETA es un hecho "relevante e importante si se confirma" y una "noticia muy positiva que va a tener transcendencia en el presente y en el futuro".

No ha querido entrar a hacer "especulaciones" sobre "calendarios y escenografías", y ha apelado a "esperar a que ETA diga lo que tenga que decir".

Sin embargo sí ha subrayado que lo "fundamental" es la "claridad" de los términos tanto con respecto al futuro, pero también ha indicado que "sería deseable claridad respecto al pasado y el presente" de la organización.

Fernández ha insistido en que si se confirma esta disolución se pondría fin a 50 años de una "historia negra y terrible".

Urkullu: "No voy a hacer comentarios. Que diga lo que tenga que decir"

Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha emplazado a ETA a que "diga lo que tenga que decir". Urkullu ha hecho este breve comentario a preguntas de los periodistas a la entrada del Parlamento Vasco donde hoy se celebra pleno ordinario.

"No voy a hacer comentarios. Que diga lo que tenga que decir", se ha limitado a decir el lehendakari.

Preguntado también el portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, este ha declinado hacer cualquier comentario.

Ayer se conoció que está previsto que ETA anuncie su disolución el próximo 5 de mayo en un acto que se celebrará en Baiona.

Además el próximo viernes se convocará una rueda de prensa de la organización Bake Bidea en Iparralde, en la que se anunciará un "evento" de alcance internacional a celebrar en Baiona, al que serían invitados instituciones, entre ellas el Gobierno Vasco, partidos políticos y sindicatos, según informaron a Efe fuentes conocedoras del proceso.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más