Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Presupuestos del Estado 2018
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV no presentará una enmienda a la totalidad a los Presupuestos del Estado

La dirección del PNV destaca que este gesto no es un "cheque en blanco" al Gobierno del PP y añade que es "la mejor forma para propiciar la desactivación del 155".
Imagen de archivo del presidente del PNV, Andoni Ortuzar. Foto: EiTB

La ejecutiva del PNV ha decidido hoy no presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y asumir un "compromiso activo que facilite vías de entendimiento y proporcione el tiempo necesario para revertir" la situación en Cataluña.

En un comunicado, la dirección del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), ha advertido de que no puede interpretarse la no presentación de la enmienda como un "cheque en blanco" al Gobierno del PP para sacar adelante los Presupuestos.

El EBB ha explicado que ha tomado esta decisión después de reunirse en los últimos días con dirigentes de los partidos independentistas catalanes.

Según informa la agencia EFE, en estos contactos han participado los principales representantes del PNV como el diputado Aitor Esteban, el presidente Andoni Ortuzar y el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien ya medió en otoño para que Carles Puigdemont descarta la declaración de independencia y convocara elecciones anticipadas para evitar así la aplicación del 155.

El PNV ha señalado que con esta decisión pretende también "conceder una oportunidad a la apertura de un nuevo tiempo de diálogo político en el Estado español y en Catalunya, así como a la restauración de un Govern legítimo".

La dirección del PNV se ha mostrado convencida que la decisión de no enmendar los Presupuestos "es la mejor para propiciar" la "desactivación a la mayor brevedad posible" de la aplicación del artículo 155, al que reitera su "oposición frontal".

Según los nacionalistas vascos, "hasta el momento la política ha brillado por su ausencia en la gestión de la crisis catalana, una crisis de Estado que también afecta a Euskadi y ese vacío ha sido ocupado por la judicialización de la política, con los nefastos resultados ya conocidos: representantes de la ciudadanía catalana en prisión o en el exilio, ausencia de Govern, instituciones intervenidas".

"Ante esta situación de excepcionalidad -ha añadido- hemos decidido asumir un compromiso activo que facilite vías de entendimiento y proporcione el tiempo necesario para revertir esta situación. Es esto lo que persigue este gesto del EBB a la hora de afrontar el primer trámite presupuestario, al que aún seguirán dos más: la votación de las enmiendas a la totalidad el próximo jueves, y la votación en el Pleno del Congreso del dictamen de la Comisión, entre el 22 y el 24 de mayo".

Para ese momento, ya se habrá agotado el plazo para la elección del presidente catalán o convocatoria de nuevas elecciones.

La ejecutiva del PNV ha advertido de que "se equivoca quien vea en esta decisión un cheque en blanco al Gobierno español y al Partido Popular para superar el trámite presupuestario. El EBB quiere recordar que el acuerdo firmado el año pasado, que resultó tan beneficioso para Euskadi, en nada obliga al PNV de cara a los Presupuestos Generales del Estado de 2018".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X