DECLARACION DE ETA: REACCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra considera el comunicado de ETA 'un paso hacia su disolución'

A través de un comunicado, el Gobierno Foral ha resaltado que la disolución de ETA 'no puede dejar lugar a dudas, debe ser clara y rotunda'.
Uxue Barkos en una imagen de archivo de ETB.

El Gobierno de Navarra ha considerado la última declaración de ETA "un paso" hacia su disolución y también "hacia el reconocimiento del daño causado a las víctimas y de su responsabilidad en ello".

"La convivencia en nuestra sociedad la rompieron quienes creyeron que podían tomar las armas para atacar a otras personas en la supuesta defensa de una idea o proyecto", ha remarcado.

A través de un comunicado, el Ejecutivo foral ha destacado que "la disolución de ETA es una exigencia que nuestra sociedad ha puesto de manifiesto desde hace mucho tiempo". En este sentido, ha resaltado que la posición del Gobierno "ha sido clara y firme: cuando se hablaba de la entrega de armas por parte de ETA, dijimos que el desarme debía ser total, unilateral y definitivo".

"Ahora que parece que ha llegado el momento de la disolución, lo importante es que esta sea definitiva, real y unilateral", ha continuado el Gobierno navarro que ha afirmado que la disolución de ETA "no puede dejar lugar a dudas, debe ser clara y rotunda".

En opinión de Ejecutivo foral, "para construir una convivencia real y justa es necesario consolidar unas bases éticas claras y rotundas que reconozcan los Derechos Humanos, la vida y la dignidad humana como incuestionables e invulnerables". "Solo así, desde una mirada verdaderamente crítica con el pasado, podremos responder al derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación, y en este aspecto el comunicado tiene importantes carencias porque la violencia de ETA fue injusta e injustificable en todos los casos", ha concluido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X