RECCIONES A DECLARACIÓN DE ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi: 'Al PNV le falta altura de miras ante la declaración de ETA'

El coordinador de EH Bildu ha acusado al PNV de estar "instalado en esa dinámica estéril de poner la pelota siempre en el mismo tejado, mientras negocian presupuestos con el Gobierno del PP".
Arnaldo Otegi hoy en Bilbao. Foto: EFE

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha opinado hoy que al PNV le ha faltado "altura de miras" ante la declaración de ayer de ETA, "instalado en esa dinámica estéril de poner la pelota siempre en el mismo tejado, mientras negocian presupuestos con el Gobierno del PP".

Otegi ha intervenido hoy en la asamblea nacional de EH Bildu que se ha celebrado en Bilbao, un día después del comunicado de ETA en el que reconoce el daño causado y cuando se prevé la disolución de la misma la primera semana de mayo.

Tras este comunicado, Otegi ha trasladado tres reflexiones a los ciudadanos: "La primera, queremos compartir con todos la satisfacción y alegría que sintieron ayer al leer la declaración de ayer de la organización ETA".

La segunda, que en EH Bildu "estamos muy satisfechos por haber contribuido a que hechos como el de ayer sean una realidad".

Y la tercera, que "estos acontecimientos históricos le pillan a la izquierda independentista en su sitio, con el máximo de responsabilidad, al nivel que exigen los tiempos y trabajando; no creemos que otros puedan decir lo mismo".

 

"ETA no mira solo al pasado y lo hace de manera autocrítica"

 

Para Otegi, la declaración de ETA "no mira solo al pasado y lo hace de manera autocrítica con respecto a su actividad, es una inversión de futuro, que (ETA) ha dejado encima de la mesa para que este país pueda hacer más fácil un camino hacia la reconciliación, la paz, la justicia y la libertad".

Esa declaración "también nos interpela a todos, y nadie está exento de asumir en este país sus propias responsabilidades, nosotros los primeros".

Para Otegi, "en los momentos históricos también se miden los liderazgos políticos, la altura de miras y las capacidades de los líderes y formaciones para estar al servicio de su país, y ayer se volvió a constatar que algunos -en referencia al PNV- siguen instalados esa dinámica estéril de poner la pelota siempre en el mismo tejado, mientras negocian presupuestos con el gobierno del PP".

El anclaje de Euskadi en España

A continuación, el coordinador de la coalición abertzale ha centrado sus críticas en el Estado. Según Otegi, "el régimen del 78 ha cambiado las reglas de juego otra vez, y mediante el 155 ha recuperado el diseño originario de la transición, el que querían Arias Navarro y Fraga. Ese diseño es menos libertades democráticas, nacionales y sociales".

"El Estado español ya ha sacado una conclusión: ha renunciado a la seducción democrática en Cataluña y Euskal Herria, ha deducido que fueron excesivamente generosos en el 78, y ahora creen que hay que recortar, y va a recortar en autogobierno y materia social", ha subrayado.

En esta situación, "el PNV dice que hay que mantener lo que tenemos, y lo que tenemos es importante. Desde EH Bildu le queremos recordar que buena parte de lo que tenemos lo construyó Garaikoetxea, cuyo partido -EA- está hoy en esta coalición".

"La diferencia de análisis que tenemos (con el PNV) es que nosotros creemos que no tenemos nada, porque para el Estado lo que tenemos es una mera concesión que se borra mañana con una mera votación en el Senado que nos aplica el 155".

Nuevos retos

Otegi ha finalizado diciendo que el mundo "ha cambiado; no se cierra solo el ciclo de una organización, sino un largo ciclo político; la izquierda abertzale, en el siglo XXI, tenemos otros retos, hacer frente a los problemas reales, como la transición energética o un modelo productivo participativo con los trabajadores".

"Solo la izquierda independentista puede hacer otra vez la reconexión de las necesidades materiales de la gente con los retos verdaderos que tiene este país, la derecha no tiene agenda para eso", ha concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más