Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Comín pide delegar su voto y allana el camino para una investidura

Si la Mesa del Parlament acepta la petición, JxCAT y ERC ya tendrán suficientes votos para investir a un nuevo president en segunda votación sin necesitar el apoyo de la CUP.
El diputado Antoni Comín se encuentra actualmente en Bruselas. Foto de archivo: EFE

El conseller cesado y diputado de ERC, Antoni Comín, ha trasladado hoy a la Mesa del Parlament una petición para poder delegar su voto, lo que en caso de ser aceptado allanaría el camino para la investidura de un nuevo presidente de la Generalitat sin que sea necesario el apoyo de la CUP.

La petición ha sido registrada en plena Diada de Sant Jordi, una jornada este año atípica, sin Govern y sin los actos institucionales que tradicionalmente se organizan -no ha habido ni misa ni bendición de rosas en el Palau de la Generalitat-, debido a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Comín, que se encuentra en Bélgica pendiente de saber si es extraditado o no en virtud de la euroorden impulsada por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, alega en su escrito de petición a la Mesa que su situación actual lo "incapacita" para asistir a los plenos del Parlament, por lo que delega su voto en el portavoz del grupo parlamentario de ERC, Sergi Sabrià.

Si la Mesa, en la que las fuerzas independentistas disponen de mayoría, acepta la delegación de voto de Comín como ya ha hecho en el caso del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, JxCAT y ERC ya tendrán suficientes votos para investir a un nuevo president sin necesitar el apoyo de la CUP.

En el último pleno, el pasado 5 de abril, Puigdemont ya pudo votar, delegando en la portavoz de JxCAT, Elsa Artadi, al igual que los diputados de su grupo que se encuentran en prisión preventiva: Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull.

Ahora es Comín quien solicita el voto delegado a través del portavoz parlamentario de su grupo, como ya pueden hacer los encarcelados Oriol Junqueras y Raül Romeva.

En caso de que sea aceptada la petición de Comín, JxCAT y ERC dispondrán plenamente de sus 66 votos en el hemiciclo, lo que aseguraría que una próxima investidura saliera adelante -en segunda votación, por mayoría simple-, sin necesitar más que la abstención de los cuatro diputados de la CUP.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más