Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Mesa del Parlament aprueba el voto delegado de Comín

Si nadie lo impugna, permitiría investir a un presidente con abstención de la CUP.
Toni Comín en un afoto de archico de EFE.

La Mesa del Parlament ha aprobado este martes la delegación del voto del diputado de ERC Toni Comín para los plenos de la Cámara.

Fuentes parlamentarias han explicado que la Mesa ha votado a favor en la reunión de este martes después de que Comín solicitara el lunes delegar su voto a partir del próximo pleno.

De esta manera, Comín podrá votar a través del portavoz de ERC, Sergi Sabrià, por primera vez en el pleno que se celebrará este miércoles.

La solicitud de delegación es polémica ya que el exconseller se fue a Bélgica a finales de octubre de 2017 para no comparecer ante el Tribunal Supremo.

Este lunes decidieron presentar esta solicitud de delegación, después de que Carles Puigdemont (JxCat) ya votara de forma delegada en un pleno anterior y nadie lo haya impugnado ante la justicia.

Tanto ERC como JxCat defienden que Comín y Puigdemont se han puesto a disposición judicial donde están ahora --Bélgica y Alemania respectivamente--, por lo que argumentan que pueden delegar el voto aunque en su día no comparecieran ante el Supremo.

Votos clave

Comín y Puigdemont son claves para desencallar la legislatura: si sus dos votos son válidos, JxCat y ERC suman 66 escaños, los suficientes para derrotar a los 65 que suman Cs, PSC, PP y comuns, y para poder investir a un presidente en segunda votación.

Sin embargo, si los votos de Comín y Puigdemont se impugnaran y no se consideraran válidos, a JxCat y ERC les sería imposible investir a un candidato en segunda vuelta si no convencen a la CUP de que sus cuatro abstenciones se conviertan en votos afirmativos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más