Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Mesa del Parlament aprueba el voto delegado de Comín

Si nadie lo impugna, permitiría investir a un presidente con abstención de la CUP.
Toni Comín en un afoto de archico de EFE.

La Mesa del Parlament ha aprobado este martes la delegación del voto del diputado de ERC Toni Comín para los plenos de la Cámara.

Fuentes parlamentarias han explicado que la Mesa ha votado a favor en la reunión de este martes después de que Comín solicitara el lunes delegar su voto a partir del próximo pleno.

De esta manera, Comín podrá votar a través del portavoz de ERC, Sergi Sabrià, por primera vez en el pleno que se celebrará este miércoles.

La solicitud de delegación es polémica ya que el exconseller se fue a Bélgica a finales de octubre de 2017 para no comparecer ante el Tribunal Supremo.

Este lunes decidieron presentar esta solicitud de delegación, después de que Carles Puigdemont (JxCat) ya votara de forma delegada en un pleno anterior y nadie lo haya impugnado ante la justicia.

Tanto ERC como JxCat defienden que Comín y Puigdemont se han puesto a disposición judicial donde están ahora --Bélgica y Alemania respectivamente--, por lo que argumentan que pueden delegar el voto aunque en su día no comparecieran ante el Supremo.

Votos clave

Comín y Puigdemont son claves para desencallar la legislatura: si sus dos votos son válidos, JxCat y ERC suman 66 escaños, los suficientes para derrotar a los 65 que suman Cs, PSC, PP y comuns, y para poder investir a un presidente en segunda votación.

Sin embargo, si los votos de Comín y Puigdemont se impugnaran y no se consideraran válidos, a JxCat y ERC les sería imposible investir a un candidato en segunda vuelta si no convencen a la CUP de que sus cuatro abstenciones se conviertan en votos afirmativos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más