ETA anunciará hoy su fin definitivo
La declaración con la que ETA anunciará que pone fin a su ciclo de casi 60 años y se disuelve definitivamente se conocerá este jueves 3 de mayo de 2018, según han adelantado el medio digital naiz.eus y el diario Berria.
La declaración llegará un día después de que se haya conocido que ETA envió una carta a instituciones y agentes políticos para informales de que, tras un debate interno realizado en los últimos meses, ha decidido "dar por terminado su ciclo histórico" y que "ha disuelto completamente todas sus estructuras".
Los históricos dirigentes de ETA, Josu Urrutikoetxea, Josu Ternera, y Marisol Iparragirre, harán pública este jueves la decisión de la banda de disolverse, a través de sendos vídeos, que ya han sido visionados por agentes internacionales.
Tal como hoy aseguran naiz.eus y Berria, "unos pocos" representantes de agentes internacionales visionaron días atrás un vídeo en el que Urrutikoetxea da lectura a la declaración final de ETA que se difundirá este jueves.
En la grabación Josu Ternera, a cara descubierta, da lectura, en tres idiomas, al comunicado de ETA. Los agentes internacionales confirmarán la disolución en actos que se celebrarán hoy en Ginebra y mañana en la localidad vasco francesa de Kanbo. También se espera una segunda grabación de la misma declaración, en este caso leída por Marisol Iparragirre, histórica dirigente de ETA que se encuentra en prisión.
En la misiva, fechada el 16 de abril, la organización ya desarmada afirma que "el conflicto no comenzó con ETA y no termina con el final del recorrido de ETA" y reconoce "el sufrimiento provocado como consecuencia de su lucha".
Entre tanto, PNV, EH Bildu y Podemos Euskadi ya han anunciado que enviarán una representación al acto que se celebrará este viernes 4 de mayo en la villa Arnaga de Kanbo para escenificar el fin de ETA y que ha sido organizado por el Grupo Internacional de Contacto, el Foro Social Permanente y Bake Bidea.
La delegación del PNV estará formada por el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, el responsable del Área de Organización del PNV, Joseba Aurrekoetxea, el presidente del Ipar Buru Batzar, Pako Arizmendi, y el portavoz en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar.
La coalición soberanista estará representada por su coordinador general, Arnaldo Otegi, la portavoz en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, el portavoz en la Cámara de Navarra, Adolfo Araiz, y la parlamentaria de la comunidad foral, Bakartxo Ruiz.
Por su parte, Podemos Euskadi no enviará a su secretario general, Lander Martínez, y en su lugar asistirán la parlamentaria vasca Eukene Arana y el secretario de Comunicación, Andeka Larrea.
En cuanto a la representación sindical, los máximos dirigentes de ELA y LAB, Adolfo Txiki Muñoz y Garbiñe Aranburu, estarán en Kanbo. Además, también acudirá el representante de LAB en Iparralde, Eñaut Aramendi.
UGT-Euskadi también acudirá a la cita. Su secretario general, Raúl Arza, estará en Kanbo para "certificar de una vez por todas que la organización terrorista ETA desaparece definitivamente tras décadas de terror, acoso, extorsión y asesinatos al conjunto de la sociedad vasca y española".
Comisiones Obreras, sin embargo, ha decidido no estar en el encuentro.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.