ETA anunciará hoy su fin definitivo
La declaración con la que ETA anunciará que pone fin a su ciclo de casi 60 años y se disuelve definitivamente se conocerá este jueves 3 de mayo de 2018, según han adelantado el medio digital naiz.eus y el diario Berria.
La declaración llegará un día después de que se haya conocido que ETA envió una carta a instituciones y agentes políticos para informales de que, tras un debate interno realizado en los últimos meses, ha decidido "dar por terminado su ciclo histórico" y que "ha disuelto completamente todas sus estructuras".
Los históricos dirigentes de ETA, Josu Urrutikoetxea, Josu Ternera, y Marisol Iparragirre, harán pública este jueves la decisión de la banda de disolverse, a través de sendos vídeos, que ya han sido visionados por agentes internacionales.
Tal como hoy aseguran naiz.eus y Berria, "unos pocos" representantes de agentes internacionales visionaron días atrás un vídeo en el que Urrutikoetxea da lectura a la declaración final de ETA que se difundirá este jueves.
En la grabación Josu Ternera, a cara descubierta, da lectura, en tres idiomas, al comunicado de ETA. Los agentes internacionales confirmarán la disolución en actos que se celebrarán hoy en Ginebra y mañana en la localidad vasco francesa de Kanbo. También se espera una segunda grabación de la misma declaración, en este caso leída por Marisol Iparragirre, histórica dirigente de ETA que se encuentra en prisión.
En la misiva, fechada el 16 de abril, la organización ya desarmada afirma que "el conflicto no comenzó con ETA y no termina con el final del recorrido de ETA" y reconoce "el sufrimiento provocado como consecuencia de su lucha".
Entre tanto, PNV, EH Bildu y Podemos Euskadi ya han anunciado que enviarán una representación al acto que se celebrará este viernes 4 de mayo en la villa Arnaga de Kanbo para escenificar el fin de ETA y que ha sido organizado por el Grupo Internacional de Contacto, el Foro Social Permanente y Bake Bidea.
La delegación del PNV estará formada por el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, el responsable del Área de Organización del PNV, Joseba Aurrekoetxea, el presidente del Ipar Buru Batzar, Pako Arizmendi, y el portavoz en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar.
La coalición soberanista estará representada por su coordinador general, Arnaldo Otegi, la portavoz en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, el portavoz en la Cámara de Navarra, Adolfo Araiz, y la parlamentaria de la comunidad foral, Bakartxo Ruiz.
Por su parte, Podemos Euskadi no enviará a su secretario general, Lander Martínez, y en su lugar asistirán la parlamentaria vasca Eukene Arana y el secretario de Comunicación, Andeka Larrea.
En cuanto a la representación sindical, los máximos dirigentes de ELA y LAB, Adolfo Txiki Muñoz y Garbiñe Aranburu, estarán en Kanbo. Además, también acudirá el representante de LAB en Iparralde, Eñaut Aramendi.
UGT-Euskadi también acudirá a la cita. Su secretario general, Raúl Arza, estará en Kanbo para "certificar de una vez por todas que la organización terrorista ETA desaparece definitivamente tras décadas de terror, acoso, extorsión y asesinatos al conjunto de la sociedad vasca y española".
Comisiones Obreras, sin embargo, ha decidido no estar en el encuentro.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.