Personalidades internacionales certifican hoy en Kanbo el fin de ETA
Un grupo de personalidades internacionales, entre las que destacan el expresidente del Sinn Féin Gerry Adams y Jonathan Powell, quien fue asesor del ex primer ministro británico Tony Blair, certifican hoy el fin de ETA en Kanbo (Lapurdi). Los invitados se reunirán a partir de las 12:00 horas en el interior de Villa Arnaga. Los invitados y participantes ya han comenzado a llegar.
Un total de 89 invitados participarán en el 'Encuentro Internacional para avanzar en la Resolución del Conflicto en Euskal Herria'. La lectura de la declaración se espera sobre las 13:00 horas, con la intervención de los miembros del Grupo Internacional de Contacto (GIC), Brian Currin, Raymond Kendall y Alberto Spektorowsky; la presidenta de Bake Bidea, Anais Funosas, y el coordinador del Foro Social Permanente, Agus Hernán.
Una joven será la encargada de leer, en euskera, en "representación del nuevo futuro en Euskal Herria" la denominada 'Declaración de Arnaga'.
El acto, al que asisten también delegaciones del PNV, EH Bildu y Podemos Euskadi, además de sindicatos y organizaciones sociales, servirá para avalar y dotar de credibilidad al anuncio del fin de la trayectoria de ETA, que se ha producido el jueves.
Se espera la presencia también de otros dirigentes internacionales, como el mexicano Cuauhtemoc Cárdenas, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PDR) de México y tres veces candidato a la presidencia del país americano, según han indicado fuentes implicadas en el proceso.
El acto, que se ha diseñado a imagen y semejanza de la llamada Conferencia de Aiete, celebrada el 17 de octubre de 2011 en Donostia-San Sebastián, ha sido organizado por el Grupo Internacional de Contacto (GIC), que lidera el abogado surafricano Brian Currin, el Foro Social Permanente y la asociación Bake Bidea.
Currin hizo un llamamiento el jueves a solucionar temas como el de las víctimas, la reconciliación y los presos, tras el anuncio en Ginebra de la disolución de ETA.
Currin llegó el jueves al aeropuerto de Loiu para trasladarse, posteriormente, a Kanbo. Al llegar al aeropuerto de Bilbao, en declaraciones a ETB, Currin se refirió al comunicado de ETA, que pone fin a sus casi 60 años de existencia, para afirmar que "todavía quedan restos de algunos asuntos que tienen que solucionarse".
"Quedan consecuencias de la violencia que necesitan ser tratadas, como, por ejemplo, las cuestiones relacionadas con las víctimas, con la reconciliación, con los presos. Todas esas consecuencias obviamente son muy importantes", concluyo.
Los organizadores han cursado invitaciones a todos los que participaron en 2011 en la Conferencia de Aiete, en un intento de cerrar el proceso de desaparición de ETA con un evento del mismo rango, aunque finalmente será de perfil más bajo, ya que parece que no contará con la presencia de quien fue la personalidad más relevante en la reunión de Donostia-San Sebastián, el ex secretario general de la ONU Kofi Annan.
Foto de familia en villa Arnaga (Kanbo, Lapurdi). Foto: EFE
Invitados
La conferencia cuenta con el amparo de dirigentes políticos de Iparralde con el alcalde de Baiona, Jean René Etchegaray, a la cabeza, tras haber estado implicado también en los actos del desarme de ETA el 8 de abril de 2016.
Los gobiernos vasco y navarro acogieron con cierta prudencia la invitación y no enviarán a ningún representante a Kanbo, mientras que el PNV sí acudirá con una delegación de primer nivel liderada por el presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, a quien acompañarán el secretario de Organización, Joseba Aurrekoetxea, y el presidente del Ipar Buru Batzar (IBB), Pako Aizmendi.
Acude también, como invitado por la organización, el presidente jeltzale en Gipuzkoa, Joseba Egibar, "por haber participado en procesos previos para la resolución del conflicto, en su caso" en las negociaciones que dieron lugar a la Declaración de Estella.
EH Bildu desplazará a su máximo líder, Arnaldo Otegi, que estará flanqueado por la parlamentaria vasca Maddalen Iriarte y los navarros Adolfo Araiz y Bakartxo Ruiz.
Asimismo, estarán en Kanbo representantes de la Fundación Henri Dunant, la que intervino en el proceso de conversaciones entre ETA y el exdirigente socialista Jesús Eguiguren, así como del Grupo Internacional de Contacto y la Comisión Internacional de Verificación, que el pasado año participó en los actos del desarme.
Entre los agentes políticos que estarán presentes se encuentran también el alcalde de Hendaia, Kotte Ezenarro; el senador de LR (Les Republicains) Max Brisson; la senadora del PS Frederique Espagnac; los diputados de Modem Florence Lasserre y Vincent Bru, y el alcalde de St-Pierre, Alain Iriart.
En el listado de invitados está también anunciada la presencia del exmiembro de ETA, Eugenio Etxebeste, alias Antxon, y el antiguo secretario general de LAB, Rafa Díez Usabiaga.
Los invitados se reunirán a partir de las 12:00 horas en el interior de Villa Arnaga, un palacete construido en 1903 por el escritor Edmon Rostand, el creador de Cyrano de Bergerac, y al terminar el encuentro alguno de los dirigentes internacionales leerá una declaración final. Se espera que Cárdenas sea el que lo haga en castellano.
No han transcendido detalles del comunicado final, pero cabe avanzar que el texto otorgará verosimilitud y tratará de servir como aval internacional al anuncio del fin de la trayectoria de ETA.
Llegada del expresidente del Sinn Féin Gerry Adams a villa Arnaga. Imagen: EiTB
Más noticias sobre política
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.