Personalidades internacionales certifican hoy en Kanbo el fin de ETA
Un grupo de personalidades internacionales, entre las que destacan el expresidente del Sinn Féin Gerry Adams y Jonathan Powell, quien fue asesor del ex primer ministro británico Tony Blair, certifican hoy el fin de ETA en Kanbo (Lapurdi). Los invitados se reunirán a partir de las 12:00 horas en el interior de Villa Arnaga. Los invitados y participantes ya han comenzado a llegar.
Un total de 89 invitados participarán en el 'Encuentro Internacional para avanzar en la Resolución del Conflicto en Euskal Herria'. La lectura de la declaración se espera sobre las 13:00 horas, con la intervención de los miembros del Grupo Internacional de Contacto (GIC), Brian Currin, Raymond Kendall y Alberto Spektorowsky; la presidenta de Bake Bidea, Anais Funosas, y el coordinador del Foro Social Permanente, Agus Hernán.
Una joven será la encargada de leer, en euskera, en "representación del nuevo futuro en Euskal Herria" la denominada 'Declaración de Arnaga'.
El acto, al que asisten también delegaciones del PNV, EH Bildu y Podemos Euskadi, además de sindicatos y organizaciones sociales, servirá para avalar y dotar de credibilidad al anuncio del fin de la trayectoria de ETA, que se ha producido el jueves.
Se espera la presencia también de otros dirigentes internacionales, como el mexicano Cuauhtemoc Cárdenas, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PDR) de México y tres veces candidato a la presidencia del país americano, según han indicado fuentes implicadas en el proceso.
El acto, que se ha diseñado a imagen y semejanza de la llamada Conferencia de Aiete, celebrada el 17 de octubre de 2011 en Donostia-San Sebastián, ha sido organizado por el Grupo Internacional de Contacto (GIC), que lidera el abogado surafricano Brian Currin, el Foro Social Permanente y la asociación Bake Bidea.
Currin hizo un llamamiento el jueves a solucionar temas como el de las víctimas, la reconciliación y los presos, tras el anuncio en Ginebra de la disolución de ETA.
Currin llegó el jueves al aeropuerto de Loiu para trasladarse, posteriormente, a Kanbo. Al llegar al aeropuerto de Bilbao, en declaraciones a ETB, Currin se refirió al comunicado de ETA, que pone fin a sus casi 60 años de existencia, para afirmar que "todavía quedan restos de algunos asuntos que tienen que solucionarse".
"Quedan consecuencias de la violencia que necesitan ser tratadas, como, por ejemplo, las cuestiones relacionadas con las víctimas, con la reconciliación, con los presos. Todas esas consecuencias obviamente son muy importantes", concluyo.
Los organizadores han cursado invitaciones a todos los que participaron en 2011 en la Conferencia de Aiete, en un intento de cerrar el proceso de desaparición de ETA con un evento del mismo rango, aunque finalmente será de perfil más bajo, ya que parece que no contará con la presencia de quien fue la personalidad más relevante en la reunión de Donostia-San Sebastián, el ex secretario general de la ONU Kofi Annan.
Foto de familia en villa Arnaga (Kanbo, Lapurdi). Foto: EFE
Invitados
La conferencia cuenta con el amparo de dirigentes políticos de Iparralde con el alcalde de Baiona, Jean René Etchegaray, a la cabeza, tras haber estado implicado también en los actos del desarme de ETA el 8 de abril de 2016.
Los gobiernos vasco y navarro acogieron con cierta prudencia la invitación y no enviarán a ningún representante a Kanbo, mientras que el PNV sí acudirá con una delegación de primer nivel liderada por el presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, a quien acompañarán el secretario de Organización, Joseba Aurrekoetxea, y el presidente del Ipar Buru Batzar (IBB), Pako Aizmendi.
Acude también, como invitado por la organización, el presidente jeltzale en Gipuzkoa, Joseba Egibar, "por haber participado en procesos previos para la resolución del conflicto, en su caso" en las negociaciones que dieron lugar a la Declaración de Estella.
EH Bildu desplazará a su máximo líder, Arnaldo Otegi, que estará flanqueado por la parlamentaria vasca Maddalen Iriarte y los navarros Adolfo Araiz y Bakartxo Ruiz.
Asimismo, estarán en Kanbo representantes de la Fundación Henri Dunant, la que intervino en el proceso de conversaciones entre ETA y el exdirigente socialista Jesús Eguiguren, así como del Grupo Internacional de Contacto y la Comisión Internacional de Verificación, que el pasado año participó en los actos del desarme.
Entre los agentes políticos que estarán presentes se encuentran también el alcalde de Hendaia, Kotte Ezenarro; el senador de LR (Les Republicains) Max Brisson; la senadora del PS Frederique Espagnac; los diputados de Modem Florence Lasserre y Vincent Bru, y el alcalde de St-Pierre, Alain Iriart.
En el listado de invitados está también anunciada la presencia del exmiembro de ETA, Eugenio Etxebeste, alias Antxon, y el antiguo secretario general de LAB, Rafa Díez Usabiaga.
Los invitados se reunirán a partir de las 12:00 horas en el interior de Villa Arnaga, un palacete construido en 1903 por el escritor Edmon Rostand, el creador de Cyrano de Bergerac, y al terminar el encuentro alguno de los dirigentes internacionales leerá una declaración final. Se espera que Cárdenas sea el que lo haga en castellano.
No han transcendido detalles del comunicado final, pero cabe avanzar que el texto otorgará verosimilitud y tratará de servir como aval internacional al anuncio del fin de la trayectoria de ETA.
Llegada del expresidente del Sinn Féin Gerry Adams a villa Arnaga. Imagen: EiTB
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".