Personalidades internacionales certifican hoy en Kanbo el fin de ETA
Un grupo de personalidades internacionales, entre las que destacan el expresidente del Sinn Féin Gerry Adams y Jonathan Powell, quien fue asesor del ex primer ministro británico Tony Blair, certifican hoy el fin de ETA en Kanbo (Lapurdi). Los invitados se reunirán a partir de las 12:00 horas en el interior de Villa Arnaga. Los invitados y participantes ya han comenzado a llegar.
Un total de 89 invitados participarán en el 'Encuentro Internacional para avanzar en la Resolución del Conflicto en Euskal Herria'. La lectura de la declaración se espera sobre las 13:00 horas, con la intervención de los miembros del Grupo Internacional de Contacto (GIC), Brian Currin, Raymond Kendall y Alberto Spektorowsky; la presidenta de Bake Bidea, Anais Funosas, y el coordinador del Foro Social Permanente, Agus Hernán.
Una joven será la encargada de leer, en euskera, en "representación del nuevo futuro en Euskal Herria" la denominada 'Declaración de Arnaga'.
El acto, al que asisten también delegaciones del PNV, EH Bildu y Podemos Euskadi, además de sindicatos y organizaciones sociales, servirá para avalar y dotar de credibilidad al anuncio del fin de la trayectoria de ETA, que se ha producido el jueves.
Se espera la presencia también de otros dirigentes internacionales, como el mexicano Cuauhtemoc Cárdenas, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PDR) de México y tres veces candidato a la presidencia del país americano, según han indicado fuentes implicadas en el proceso.
El acto, que se ha diseñado a imagen y semejanza de la llamada Conferencia de Aiete, celebrada el 17 de octubre de 2011 en Donostia-San Sebastián, ha sido organizado por el Grupo Internacional de Contacto (GIC), que lidera el abogado surafricano Brian Currin, el Foro Social Permanente y la asociación Bake Bidea.
Currin hizo un llamamiento el jueves a solucionar temas como el de las víctimas, la reconciliación y los presos, tras el anuncio en Ginebra de la disolución de ETA.
Currin llegó el jueves al aeropuerto de Loiu para trasladarse, posteriormente, a Kanbo. Al llegar al aeropuerto de Bilbao, en declaraciones a ETB, Currin se refirió al comunicado de ETA, que pone fin a sus casi 60 años de existencia, para afirmar que "todavía quedan restos de algunos asuntos que tienen que solucionarse".
"Quedan consecuencias de la violencia que necesitan ser tratadas, como, por ejemplo, las cuestiones relacionadas con las víctimas, con la reconciliación, con los presos. Todas esas consecuencias obviamente son muy importantes", concluyo.
Los organizadores han cursado invitaciones a todos los que participaron en 2011 en la Conferencia de Aiete, en un intento de cerrar el proceso de desaparición de ETA con un evento del mismo rango, aunque finalmente será de perfil más bajo, ya que parece que no contará con la presencia de quien fue la personalidad más relevante en la reunión de Donostia-San Sebastián, el ex secretario general de la ONU Kofi Annan.
Foto de familia en villa Arnaga (Kanbo, Lapurdi). Foto: EFE
Invitados
La conferencia cuenta con el amparo de dirigentes políticos de Iparralde con el alcalde de Baiona, Jean René Etchegaray, a la cabeza, tras haber estado implicado también en los actos del desarme de ETA el 8 de abril de 2016.
Los gobiernos vasco y navarro acogieron con cierta prudencia la invitación y no enviarán a ningún representante a Kanbo, mientras que el PNV sí acudirá con una delegación de primer nivel liderada por el presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, a quien acompañarán el secretario de Organización, Joseba Aurrekoetxea, y el presidente del Ipar Buru Batzar (IBB), Pako Aizmendi.
Acude también, como invitado por la organización, el presidente jeltzale en Gipuzkoa, Joseba Egibar, "por haber participado en procesos previos para la resolución del conflicto, en su caso" en las negociaciones que dieron lugar a la Declaración de Estella.
EH Bildu desplazará a su máximo líder, Arnaldo Otegi, que estará flanqueado por la parlamentaria vasca Maddalen Iriarte y los navarros Adolfo Araiz y Bakartxo Ruiz.
Asimismo, estarán en Kanbo representantes de la Fundación Henri Dunant, la que intervino en el proceso de conversaciones entre ETA y el exdirigente socialista Jesús Eguiguren, así como del Grupo Internacional de Contacto y la Comisión Internacional de Verificación, que el pasado año participó en los actos del desarme.
Entre los agentes políticos que estarán presentes se encuentran también el alcalde de Hendaia, Kotte Ezenarro; el senador de LR (Les Republicains) Max Brisson; la senadora del PS Frederique Espagnac; los diputados de Modem Florence Lasserre y Vincent Bru, y el alcalde de St-Pierre, Alain Iriart.
En el listado de invitados está también anunciada la presencia del exmiembro de ETA, Eugenio Etxebeste, alias Antxon, y el antiguo secretario general de LAB, Rafa Díez Usabiaga.
Los invitados se reunirán a partir de las 12:00 horas en el interior de Villa Arnaga, un palacete construido en 1903 por el escritor Edmon Rostand, el creador de Cyrano de Bergerac, y al terminar el encuentro alguno de los dirigentes internacionales leerá una declaración final. Se espera que Cárdenas sea el que lo haga en castellano.
No han transcendido detalles del comunicado final, pero cabe avanzar que el texto otorgará verosimilitud y tratará de servir como aval internacional al anuncio del fin de la trayectoria de ETA.
Llegada del expresidente del Sinn Féin Gerry Adams a villa Arnaga. Imagen: EiTB
Te puede interesar
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.