Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
PP Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Una 'caravana' del PP recorrerá Navarra para denunciar la 'imposición del euskera'

La presidenta del PPN, Ana Beltrán, dice que el euskera es 'una lengua propia' que respetan pero que no van a consentir que se 'imponga'.
Beltrán, durante la presentación de la campaña. Foto: PPNavarra

El PP de Navarra ha organizado una "caravana lingüística" que visitará las localidades navarras para denunciar y alertar a los navarros de la "imposición del euskera" por parte del Gobierno foral.

La presidenta del PPN, Ana Beltrán, ha presentado este miércoles la campaña, que partirá este sábado desde Tudela, con el lema "Sí al respeto a la mayoría. No a la imposición del euskera". Beltrán ha explicado que varios cargos del partido participarán y repartirán información y atenderán a quien se acerque.

"El propósito de esta caravana es alertar a los navarros del objetivo del Gobierno de nuestra comunidad, que, bañado y edulcorado con los derechos de los vascoparlantes, pretende inyectar el euskera queramos o no, sin libertad de elección y olvidándose del respeto al 93 % de la población que no lo habla y olvidándose también de que el euskera no es una lengua oficial en nuestra comunidad", ha criticado.

Beltrán ha citado como ejemplos de "imposición" los carteles bilingües en las carreteras en zonas no vascófonas o atender por defecto en euskera en las llamadas telefónicas a los centros de salud o a la centralita del Gobierno de Navarra.

La dirigente popular ha reconocido que el euskera "es una lengua propia de nuestra comunidad, que respetamos pero que nunca vamos a consentir que se politice y que se sea el arma cada día más clara de unión entre Navarra y Euskadi", como a su entender pretende utilizar el Gobierno foral.

En esa línea, ha aludido a la propuesta del PNV para que el nuevo Estatuto de Autonomía vasco incluya el concepto de Euskal Herria como "nación" asentada en siete territorios, el navarro incluido, y ha asegurado que los gobiernos de Uxue Barkos y de Iñigo Urkullu "tienen la misma hoja de ruta y nos llevan inexorablemente a su pretendida anexión". "Nuestra presidenta es la única presidenta de una comunidad española que quiere que su propia comunidad desaparezca", ha concluido Beltrán.

Reacción del Gobierno foral

La consejera y portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, ha reconocido este miércoles el derecho constitucional a manifestarse, pero ha asegurado que "llama la atención" que se convoque una manifestación "en contra de los derechos lingüísticos de la ciudadanía".

Solana se ha referido de esta manera a la marcha prevista para el 2 de junio en Pamplona contra la política lingüística "discriminatoria" del Ejecutivo foral.

Y ha añadido que "cuesta bastante entender los argumentos que fundamentan los lemas que se van trasladando", entre los que ha citado el término "imposición" para preguntar "qué, cómo, cuándo, a quién, de qué".

Sobre la "caravana lingüística", Solana ha dicho que desconoce los detalles pero dice que supone "que permisos tendrá".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X