CASO ALSASUA
Guardar
Quitar de mi lista

Familiares de Alsasua creen que la acusación de terrorismo ha sido desmontada

Han asegurado tener 'miedo a la sentencia', pero esperan que se haga justicia.
Isabel Pozueta y Edurne Goikoetxea. Captura sacada del vídeo grabado por ETB.

Los padres y madres de los ocho jóvenes juzgados en el caso Alsasua han afirmado que durante las once sesiones del juicio en la Audiencia Nacional "ha sido desmontada" la calificación de los hechos como delito de terrorismo, pero han manifestado que tienen "miedo a la sentencia". De todos modos confían en que "se haga justicia" y que sus hijos e hijas puedan retomar su futuro.

Los familiares de los acusados han comparecido este miércoles en una rueda de prensa en Pamplona para hacer balance del juicio. Así, se han mostrado "contentos con el transcurso del juicio porque hemos podido presentar pruebas que desmontan un relato totalmente magnificado" y han confiado en que "se haga justicia y que nuestros hijos puedan retomar su futuro con tranquilidad y pasar esta tenebrosa página".

Isabel Pozueta y Edurne Goikoetxea, que han ejercido como portavoces del grupo de padres y madres, han señalado que "la madrugada del 15 de octubre de 2016 hubo un encontronazo, nada que no pueda ocurrir en cualquier otra población en una noche de juerga y alcohol". "La diferencia es que sucedió en Alsasua y que en esta disputa estaban implicados dos guardias civiles y sus parejas. En ese mismo año acaecieron 9.571 casos similares y ninguno de ellos se consideró terrorismo", han indicado.

El grupo de madres y padres ha explicado que seguirán trabajando "para que este despropósito finalice" y se reunirá próximamente con representantes institucionales, políticos, sociales, sindicales y culturales. Además, el 25 de mayo se concentrarán a las 12:00 horas frente al Parlamento de Navarra para reclamar "justicia".

Además han pedido la puesta en libertad inmediata de los tres jóvenes encarcelados. "Hemos recorrido 286.806 kilómetros y ya llevamos gastados 69.200 euros en viajes. Este año y medio nos ha supuesto un perjuicio físico y psicológico importante. Creemos que ya es hora de hacer justicia y deseamos que la sentencia permita que estas ocho familias recuperemos una vida normal", han apuntado.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más