CASO ALSASUA
Guardar
Quitar de mi lista

Familiares de Alsasua creen que la acusación de terrorismo ha sido desmontada

Han asegurado tener 'miedo a la sentencia', pero esperan que se haga justicia.
Isabel Pozueta y Edurne Goikoetxea. Captura sacada del vídeo grabado por ETB.

Los padres y madres de los ocho jóvenes juzgados en el caso Alsasua han afirmado que durante las once sesiones del juicio en la Audiencia Nacional "ha sido desmontada" la calificación de los hechos como delito de terrorismo, pero han manifestado que tienen "miedo a la sentencia". De todos modos confían en que "se haga justicia" y que sus hijos e hijas puedan retomar su futuro.

Los familiares de los acusados han comparecido este miércoles en una rueda de prensa en Pamplona para hacer balance del juicio. Así, se han mostrado "contentos con el transcurso del juicio porque hemos podido presentar pruebas que desmontan un relato totalmente magnificado" y han confiado en que "se haga justicia y que nuestros hijos puedan retomar su futuro con tranquilidad y pasar esta tenebrosa página".

Isabel Pozueta y Edurne Goikoetxea, que han ejercido como portavoces del grupo de padres y madres, han señalado que "la madrugada del 15 de octubre de 2016 hubo un encontronazo, nada que no pueda ocurrir en cualquier otra población en una noche de juerga y alcohol". "La diferencia es que sucedió en Alsasua y que en esta disputa estaban implicados dos guardias civiles y sus parejas. En ese mismo año acaecieron 9.571 casos similares y ninguno de ellos se consideró terrorismo", han indicado.

El grupo de madres y padres ha explicado que seguirán trabajando "para que este despropósito finalice" y se reunirá próximamente con representantes institucionales, políticos, sociales, sindicales y culturales. Además, el 25 de mayo se concentrarán a las 12:00 horas frente al Parlamento de Navarra para reclamar "justicia".

Además han pedido la puesta en libertad inmediata de los tres jóvenes encarcelados. "Hemos recorrido 286.806 kilómetros y ya llevamos gastados 69.200 euros en viajes. Este año y medio nos ha supuesto un perjuicio físico y psicológico importante. Creemos que ya es hora de hacer justicia y deseamos que la sentencia permita que estas ocho familias recuperemos una vida normal", han apuntado.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X