Quim Torra promete construir la 'república catalana' en su pleno de investidura
El pleno de investidura del candidato de JxCat, Quim Torra, ha arrancado hoy poco después de las 12:00 horas en el Parlamento de Cataluña. La sesión se ha iniciado con la lectura de la resolución del presidente de la cámara catalana, Roger Torrent, en la que ha propuesto a Torra como candidato a la investidura. A continuación, ha tomado la palabra el propio Torra, quien ha expuesto sus planteamientos y programa de gobierno hasta las 13:00 horas, cuando ha finalizado la sesión, que se ha reanudado a las 15:00 con la réplica de los grupos parlamentarios.
Quim Torra, ha iniciado su discurso de investidura reivindicando a Carles Puigdemont como president "legítimo" y ha prometido ser "leal al mandato del 1-O" para "construir un Estado independiente en forma de república". Torra ha recalcado que "nuestro presidente es Puigdemont": "Yo hoy no tendría que estar aquí haciendo este discurso de investidura. Debería estar el presidente legítimo de Cataluña". "Nuestra respuesta no se moverá nunca de aquí. Persistiremos, insistiremos y le investiremos".
El candidato de JxCat a ser investido president, ha ofrecido hoy su "mano tendida" al Ejecutivo de Mariano Rajoy para abrir un diálogo que permita resolver el conflicto "de gobierno a gobierno" y ha reprochado a Felipe VI su papel en la crisis catalana: "Resulta, Majestad, que hay presos políticos, exiliados, centenares de catalanes investigados por haber defendido un proyecto democrático como es la independencia; resulta que votamos el 1-O y el 21D pero no se respeta la voluntad expresada en las urnas. Majestad, así no", ha dicho.
Torra también se ha dirigido, en inglés, al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para reclamar igualmente diálogo y mediación con el fin de "encontrar una solución política" para Cataluña.
El candidato de JxCat ha anunciado que, si le eligen president, uno de sus grandes propósitos de la legislatura será impulsar un proceso constituyente en el que participen ciudadanía e instituciones y que derive en una propuesta de constitución de la república de Cataluña. "De la restauración de nuestras instituciones a la recuperación de la democracia en su máxima expresión a través de la elaboración de un proyecto de Constitución". Prevé que este proceso constituyente será un gran debate sobre cómo los catalanes quieran que sea la Cataluña del futuro institucional y económicamente: "Me pregunto ¿a quién puede darle miedo que nuestro país se construya desde la máxima radicalidad posible?".
Por otra parte, ha agradecido al expresidente catalán Artur Mas y a los que fueron sus consellers la celebración de la consulta del 9N, lo que ha arrancado aplausos de JxCat hacia el expresidente catalán, que estaba en el palco de autoridades junto a los expresidentes del Parlament Núria de Gispert y Ernest Benach, y ha prometido retirar la demanda a la que se ha sumado la Generalitat durante la aplicación del artículo del 155.
En principio, no conseguirá la mayoría absoluta en la jornada de hoy
En esta primera jornada, el candidato de JxCat no conseguirá la mayoría absoluta necesaria para ser investido en primera votación por la anunciada abstención de la CUP, por lo que deberá volver a intentarlo el lunes, en una segunda votación en la que le bastará la mayoría simple.
Sin embargo, para poder ser elegido por mayoría simple con los 66 votos a favor de JxCat y ERC, es imprescindible que los cuatro diputados de la CUP como mínimo se abstengan.
Mañana se reúne el consejo político de la CUP para valorar si se abstienen o no.
El cuarto candidato
Quim Torra es el cuarto candidato que propone JxCat para ser investido president, después de haberlo intentado con Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.