Ciudadanos, PP y PSC acusan a Torra de "incendiario" y "fundamentalista"
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha opinado hoy que el candidato a la presidencia, Quim Torra, no viene a "dirigir" un gobierno sino un "CDR (Comité de Defensa de la República)" con su nacionalismo "identitario excluyente" y su objetivo de "hacer república": "Usted representa más leña al fuego" le ha espetado.
Durante su intervención en el debate de investidura del candidato de Junts per Catalunya a la presidencia de la Generalitat, Arrimadas ha indicado que "se ha perdido una gran oportunidad" para iniciar un "etapa de reconciliación" entre catalanes y para "reconstruir puentes" con España con un Quim Torra que no podrá ser "nunca el presidente de todos los catalanes".
En el mismo sentido se ha manifestado Miquel Iceta. El líder del PSC ha lamentado que Torra haya prometido construir una república catalana y llevar a cabo un proceso constituyente, y ha avisado de que "el autogobierno puede seguir en peligro" si no se abandona la vía unilateral.
Por eso, ha llamado a "aprender de los errores de la pasada legislatura, como cuando se hizo una comisión sobre el proceso constituyente" que acabó anulada por el Tribunal Constitucional, y se ha ofrecido para fomentar el diálogo y recoser la sociedad. Ha añadido que Torra tiene un perfil “fundamentalista” y que es incomprensible que se acepte y que se diga que la presidencia de Torra será provisional y estará dirigida por Puigdemont.

El líder del PPC, Xavier García Albiol ha advertido a Quim Torra de que "la democracia responderá como ya ha hecho con aquellos que ya lo han intentado" si decide pasar "de las intenciones a los hechos", en su apuesta por instalarse en el "conflicto". En su intervención en la primera sesión del debate de investidura en el Parlament, el dirigente popular se ha mostrado preocupado por la candidatura de Torra, de quien ha dicho que tiene un discurso "que es gasolina para apagar el fuego" y cuyo "principal activo es la radicalidad".
El dirigente popular ha emplazado a Torra a que responda si prefiere "seguir instalado en el conflicto" o, por contra, decide apostar por el "respeto", ya que, en función de su respuesta se sabrá si quiere representar "a todos los catalanes" o ser un "representado de Puigdemont".
El presidente del grupo parlamentario Catalunya en Comú-Podem, Xavier Domènech, ha pedido por su parte a Quim Torra, que deje de "aferrarse" al "legitimismo" de la figura de Carles Puigdemont y ha añadido que "Cataluña necesita dejar de resistir y empezar a construir y ganar".
En su intervención, el líder de los comunes ha criticado a la mayoría parlamentaria independentista por haber invertido cinco meses en presentar a un candidato factible a la investidura. "Ustedes ganaron las elecciones del 21D, de eso no hay ninguna duda. Pero tampoco hay ninguna duda de que, igual que ganaron las elecciones, fracasaron estratégicamente" en su gestión posterior, ha añadido. Ha considerado que el discurso de Torra de esta mañana "deja muchos interrogantes", aunque haya sido un "buen discurso para Puigdemont y para intentar convencer a la gente de la CUP".
Sin embargo, el diputado de la CUP Carles Riera se ha mostrado hoy crítico con el discurso del candidato a la investidura de JxCat, Quim Torra, por considerar que su formación y ERC desean entrar en "un ciclo autonómico" en lugar de apostar por "la desobediencia y la unilataralidad" para "construir la república".
En la intervención de la CUP en el pleno de investidura de Quim Torra, el diputado cupero ha empezado diciendo que entre "la dignidad" de las movilizaciones del 1 y 3 de octubre y "la represión del Estado español" contra el independentismo, JxCat y ERC "quieren interponer una autonomía que acate la legalidad" y "el Ibex 35".

En un tono totalmente diferente, el actual líder de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha expresado hoy la coincidencia con el candidato de JxCat a la investidura, Quim Torra, pero le ha dicho sobre su oferta de diálogo que hay que crear las condiciones adecuadas, puesto que "España gana o pierde, pero nunca negocia por voluntad propia". En su intervención, el actual líder de ERC en el Parlament ha transmitido el apoyo de su formación parlamentaria y el compromiso de "trabajar para revertir los efectos del 155 y al servicio de este proyecto compartido".
Para terminar, el portavoz adjunto de Junts per Catalunya (JxCat) en el Parlament, Eduard Pujol, ha alabado el discurso de su candidato y ha avisado de que "el compromiso con el 1 de octubre es tozudo e irreversible, porque el 1 de octubre lo cambió todo".
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.