SESIÓN DE INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

Ciudadanos, PP y PSC acusan a Torra de "incendiario" y "fundamentalista"

"Usted representa más leña al fuego" le ha espetado Arrimadas. En el mismo sentido se han manifestado García Albiol e Iceta, que ha acusado al candidato a la presidencia de ser un "fundamentalista".
Ines Arrimadas se ha dirigido con dureza a Quim Torra. Foto: EFE

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha opinado hoy que el candidato a la presidencia, Quim Torra, no viene a "dirigir" un gobierno sino un "CDR (Comité de Defensa de la República)" con su nacionalismo "identitario excluyente" y su objetivo de "hacer república": "Usted representa más leña al fuego" le ha espetado.

Durante su intervención en el debate de investidura del candidato de Junts per Catalunya a la presidencia de la Generalitat, Arrimadas ha indicado que "se ha perdido una gran oportunidad" para iniciar un "etapa de reconciliación" entre catalanes y para "reconstruir puentes" con España con un Quim Torra que no podrá ser "nunca el presidente de todos los catalanes".

En el mismo sentido se ha manifestado Miquel Iceta. El líder del PSC ha lamentado que Torra haya prometido construir una república catalana y llevar a cabo un proceso constituyente, y ha avisado de que "el autogobierno puede seguir en peligro" si no se abandona la vía unilateral.

Por eso, ha llamado a "aprender de los errores de la pasada legislatura, como cuando se hizo una comisión sobre el proceso constituyente" que acabó anulada por el Tribunal Constitucional, y se ha ofrecido para fomentar el diálogo y recoser la sociedad. Ha añadido que Torra tiene un perfil “fundamentalista” y que es incomprensible que se acepte y que se diga que la presidencia de Torra será provisional y estará dirigida por Puigdemont.

ALBIOL KATALUNIA INBESTIDURA SAIOA EITB

El líder del PPC, Xavier García Albiol ha advertido a Quim Torra de que "la democracia responderá como ya ha hecho con aquellos que ya lo han intentado" si decide pasar "de las intenciones a los hechos", en su apuesta por instalarse en el "conflicto". En su intervención en la primera sesión del debate de investidura en el Parlament, el dirigente popular se ha mostrado preocupado por la candidatura de Torra, de quien ha dicho que tiene un discurso "que es gasolina para apagar el fuego" y cuyo "principal activo es la radicalidad".

El dirigente popular ha emplazado a Torra a que responda si prefiere "seguir instalado en el conflicto" o, por contra, decide apostar por el "respeto", ya que, en función de su respuesta se sabrá si quiere representar "a todos los catalanes" o ser un "representado de Puigdemont".

El presidente del grupo parlamentario Catalunya en Comú-Podem, Xavier Domènech, ha pedido por su parte a Quim Torra, que deje de "aferrarse" al "legitimismo" de la figura de Carles Puigdemont y ha añadido que "Cataluña necesita dejar de resistir y empezar a construir y ganar".

En su intervención, el líder de los comunes ha criticado a la mayoría parlamentaria independentista por haber invertido cinco meses en presentar a un candidato factible a la investidura.  "Ustedes ganaron las elecciones del 21D, de eso no hay ninguna duda. Pero tampoco hay ninguna duda de que, igual que ganaron las elecciones, fracasaron estratégicamente" en su gestión posterior, ha añadido. Ha considerado que el discurso de Torra de esta mañana "deja muchos interrogantes", aunque haya sido un "buen discurso para Puigdemont y para intentar convencer a la gente de la CUP".

Sin embargo, el diputado de la CUP Carles Riera se ha mostrado hoy crítico con el discurso del candidato a la investidura de JxCat, Quim Torra, por considerar que su formación y ERC desean entrar en "un ciclo autonómico" en lugar de apostar por "la desobediencia y la unilataralidad" para "construir la república".

En la intervención de la CUP en el pleno de investidura de Quim Torra, el diputado cupero ha empezado diciendo que entre "la dignidad" de las movilizaciones del 1 y 3 de octubre y "la represión del Estado español" contra el independentismo, JxCat y ERC "quieren interponer una autonomía que acate la legalidad" y "el Ibex 35".

SERGI SABRIA ERC INBESTIDURA SAIOA KATALUNIAN EFE

En un tono totalmente diferente, el actual líder de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha expresado hoy la coincidencia con el candidato de JxCat a la investidura, Quim Torra, pero le ha dicho sobre su oferta de diálogo que hay que crear las condiciones adecuadas, puesto que "España gana o pierde, pero nunca negocia por voluntad propia". En su intervención, el actual líder de ERC en el Parlament ha transmitido el apoyo de su formación parlamentaria y el compromiso de "trabajar para revertir los efectos del 155 y al servicio de este proyecto compartido".

Para terminar, el portavoz adjunto de Junts per Catalunya (JxCat) en el Parlament, Eduard Pujol, ha alabado el discurso de su candidato y ha avisado de que "el compromiso con el 1 de octubre es tozudo e irreversible, porque el 1 de octubre lo cambió todo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más