Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Torra reivindica una 'república de todos los derechos' y pide autocrítica

En su segunda sesión de investidura, el candidato de JxCat ha defendido una "nación plena" que sea "libre, justa y próspera", y ha asegurado que recuperará las leyes suspendidas por el Constitucional.
Torra, en la segunda sesión de investidura / EITB.

Quim Torra, candidato de JxCat, ha defendido en su segunda sesión de investidura una "nación plena" catalana, que se desarrolle en una "república de todos los derechos", que sea "libre justa, próspera, que garantice el bienestar al conjunto de los ciudadanos que la componen".

Torra ha utilizado las tres lenguas cooficiales en Cataluña (catalán, aranés y castellano), y ha defendido una "república" en la que "todos gocen de plenitud de derechos".

También ha hecho un llamamiento a todos los grupos a hacer "autocrítica". Al soberanismo, porque "no hemos hecho bien algunas cosas", pero también se lo ha pedido a las fuerzas que dieron apoyo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, ya que a su juicio es "imprescindible que rechacen" la prisión preventiva de los presos y la "criminalización de las ideas", y ha insistido en su apuesta por el "diálogo".

Torra se ha mostrado dispuesto a ser "el primero" en hacer este ejercicio de autocrítica.

Así, ha "lamentado" los polémicos tuits que publicó en 2012 y 2013, en los que refería de forma despectiva a "los españoles" y, aunque considera que están "sacados de contexto", ha reiterado sus disculpas y ha recalado que "de ninguna manera" su intención era ofender; "me sabe mal si he podido utilizar alguna palabra inconveniente. Me arrepiento, no volverá a pasar", ha agregado.

El candidato independentista ha reivindicado la soberanía del Parlament para hacer "leyes justas que ayuden a todas las personas", y por ello, ha garantizado que recuperará las 16 leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional y por la "apisonadora" del Gobierno de España.

"El Govern que presidiré, con apoyo de la mayoría parlamentaria, volverá a impulsar todas y cada una de las leyes que el Gobierno del PP ha llevado al TC y que han quedado suspendidas, dieciséis en total. Algunas aprobadas por unanimidad, con apoyo del PP, algo que no ha servido para evitar que la apisonadora del Gobierno del Estado las dejara en suspenso", ha señalado Torra.

Según ha recordado, leyes "justas" como las de lucha contra la pobreza energética o contra el cambio climático o la de la igualdad entre hombres y mujeres eran "de interés común" y "no distinguían entre ciudadanos independentistas o no independentistas".

Expresidents y familiares de los presos, en la tribuna de invitados

MAS MONTILLA PARLAMENT INVESTIDURA EFE

Los expresidents Artur Mas y José Montilla, así como los familiares de Quim Torra, encabezan la lista de los invitados que han llenado la tribuna para asistir a la investidura, en la parte superior del hemiciclo.

Tmbién han estado los expresidentes de la cámara catalana Núria de Gispert, Ernest Benach y Joan Rigol, así como familiares de los independentistas presos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X