Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Torra reivindica una 'república de todos los derechos' y pide autocrítica

En su segunda sesión de investidura, el candidato de JxCat ha defendido una "nación plena" que sea "libre, justa y próspera", y ha asegurado que recuperará las leyes suspendidas por el Constitucional.
Torra, en la segunda sesión de investidura / EITB.

Quim Torra, candidato de JxCat, ha defendido en su segunda sesión de investidura una "nación plena" catalana, que se desarrolle en una "república de todos los derechos", que sea "libre justa, próspera, que garantice el bienestar al conjunto de los ciudadanos que la componen".

Torra ha utilizado las tres lenguas cooficiales en Cataluña (catalán, aranés y castellano), y ha defendido una "república" en la que "todos gocen de plenitud de derechos".

También ha hecho un llamamiento a todos los grupos a hacer "autocrítica". Al soberanismo, porque "no hemos hecho bien algunas cosas", pero también se lo ha pedido a las fuerzas que dieron apoyo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, ya que a su juicio es "imprescindible que rechacen" la prisión preventiva de los presos y la "criminalización de las ideas", y ha insistido en su apuesta por el "diálogo".

Torra se ha mostrado dispuesto a ser "el primero" en hacer este ejercicio de autocrítica.

Así, ha "lamentado" los polémicos tuits que publicó en 2012 y 2013, en los que refería de forma despectiva a "los españoles" y, aunque considera que están "sacados de contexto", ha reiterado sus disculpas y ha recalado que "de ninguna manera" su intención era ofender; "me sabe mal si he podido utilizar alguna palabra inconveniente. Me arrepiento, no volverá a pasar", ha agregado.

El candidato independentista ha reivindicado la soberanía del Parlament para hacer "leyes justas que ayuden a todas las personas", y por ello, ha garantizado que recuperará las 16 leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional y por la "apisonadora" del Gobierno de España.

"El Govern que presidiré, con apoyo de la mayoría parlamentaria, volverá a impulsar todas y cada una de las leyes que el Gobierno del PP ha llevado al TC y que han quedado suspendidas, dieciséis en total. Algunas aprobadas por unanimidad, con apoyo del PP, algo que no ha servido para evitar que la apisonadora del Gobierno del Estado las dejara en suspenso", ha señalado Torra.

Según ha recordado, leyes "justas" como las de lucha contra la pobreza energética o contra el cambio climático o la de la igualdad entre hombres y mujeres eran "de interés común" y "no distinguían entre ciudadanos independentistas o no independentistas".

Expresidents y familiares de los presos, en la tribuna de invitados

MAS MONTILLA PARLAMENT INVESTIDURA EFE

Los expresidents Artur Mas y José Montilla, así como los familiares de Quim Torra, encabezan la lista de los invitados que han llenado la tribuna para asistir a la investidura, en la parte superior del hemiciclo.

Tmbién han estado los expresidentes de la cámara catalana Núria de Gispert, Ernest Benach y Joan Rigol, así como familiares de los independentistas presos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más