Torra y Puigdemont piden a Rajoy que 'cese' el 155 y 'diálogo sin condiciones'
El presidente electo de la Generalitat, Quim Torra, y el expresidente Carles Puigdemont han instado al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a que fije "día y hora" para iniciar un diálogo sin condiciones previas, y a que "cese" el artículo 155 y el "control de las finanzas catalanas".
En rueda de prensa conjunta tras reunirse en Berlín, Torra ha subrayado que el artículo 155 "debe concluir", y ha afirmado que nunca se rendirán en sus reivindicaciones: "No vamos a cesar en nuestros esfuerzos de investir a Puigdemont como presidente de la Generalitat", ha indicado.
Una "restitución" que ha extendido a todos los consellers que deseen recuperar sus cargos para la constitución del nuevo Govern.
En el día después de haber sido investido president, Torra ha viajado a Berlín para reunirse con Carles Puigdemont, a quien ha querido "rendir homenaje" y a quien sigue considerando el presidente "legítimo" de Cataluña.
Torra ha recalcado a Rajoy, al que instado a una reunión "sin condiciones previas y para hablar de todo", que "no basta con levantar el 155".
Torra y Puigdemont han puesto énfasis en la necesidad de poner fin a la intervención de las finanzas de la Generalitat catalana, previa a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
"Si el Govern no tiene el control sobre sus finanzas, es una intervención por otros medios y no respeta la voluntad del pueblo de Cataluña" expresada, ha argumentado, en las últimas elecciones catalanas del pasado diciembre.
En este sentido, Torra ha insistido que no se trata solo de que se levante el artículo 155, sino de que la Generalitat tenga "la libertad de disponer de todas sus finanzas", para tenerlas "bajo nuestro control", ha remarcado.
Asimismo, Torra ha dicho que en España hay "prisioneros políticos" que están entre rejas por "un delito que no han cometido", pues a su juicio "nadie ha visto rebelión" en Cataluña.
Por su parte, Puigdemont también ha reivindicado el diálogo con el Gobierno español y ha pedido "actuar con sentido de la responsabilidad". "Espero que Rajoy y los partidos que apoyan el 155 acepten la oferta de empezar a hablar", ha indicado.
El expresidente de la Generalitat ha insistido en que "se debe encontrar una solución política a un conflicto que es político", y ha recordado que "en los próximos días" se anunciará "un Govern fuerte para una región fuerte".
Puigdemont ha asegurado que su sucesor gobernará "para todos los catalanes", no solo para los independentistas, y ha recordado que la investidura de éste llegó tras cuatro intentos "fallidos" de elección.
"Todos los gobiernos tienen el propósito de gobernar para todo el mundo", ha afirmado Puigdemont. Ha agregado que no debe "confundirse la legítima orientación política" de un líder determinado con un hipotético propósito de no gobernar para todos.
El expresidente de la Generalitat ha considerado que la intención es que la legislatura dure cuatro años: "Será la mejor señal de que las cosas cogen la vía de la democracia". No obstante, Puigdemont ha explicado que el nuevo presidente catalán puede convocar nuevos comicios a partir del 27 de octubre, "pero no se puede deducir que haya elecciones anticipadas".
Ha indicado al Gobierno central que la voluntad de Torra es dialogar, pero también ha advertido de que, si la relación entre ejecutivos no mejora y continúan los procesos contra líderes soberanistas, "es normal que alguien, en algún momento, en aquel contexto, se plantee esta prerrogativa".
"La pelota está en el tejado del Gobierno español. Hoy tenemos a un presidente que no tiene causas judiciales", ha subrayado Puigdemont, que ha recordado que Torra ha enviado una carta pidiendo una reunión al presidente Mariano Rajoy y que aún no ha recibido respuesta.
Torra y Puigdemont han pedido a las autoridades europeas que se impliquen en la resolución del conflicto catalán.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.